Es uns patología que engloba un grupo de trastornos neurológicos que afectan el movimiento, el tono muscular y la postura.
Es la causa más común de discapacidad motriz en la infancia, y su abordaje temprano es clave para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
📍Suele originarse por lesiones o anomalías en el cerebro en desarrollo, ya sea durante el embarazo, el parto o los primeros años de vida. No es progresiva, pero sus manifestaciones pueden cambiar con el crecimiento.
👉Los SINTOMAS más frecuentes incluyen rigidez o flacidez muscular, dificultades para coordinar movimientos, alteraciones en la postura y, en algunos casos, problemas del habla, la visión o el aprendizaje.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor
