Archivos del Autor: prensaips

Misiones es la primera provincia del país, en incorporar un Equipo PET a la Salud Pública

Es un orgullo seguir marcando el rumbo y ser vanguardia en Salud.
Un equipo PET (Tomografía de Emisión de Positrones) permite acceder a diagnósticos más precisos y facilita el diseño de tratamientos más efectivos. Esta herramienta permite observar una foto más real del avance del cáncer en el paciente, lo que genera mayor exactitud a cuánta metástasis tiene el paciente.
Aquellas personas que antes debían viajar a otras provincias como Buenos Aires, ahora podrán acceder al servicio en Misiones.
Gracias al Gobierno de Misiones, al conductor Carlos Eduardo Rovira y al gobernador Hugo Passalacqua, por seguir pensando en el bienestar de cada misionero.

🔹CONSULTA AL PROFESIONAL🔹🧐 ¿Cómo levantar objetos pesados sin lesionarnos?

El kinesiólogo y osteópata Rodrigo Ayala nos enseña la forma correcta de aplicar la fuerza para evitar lesiones y cuidar nuestra postura. 💪✔️
¡Aprendé a moverte bien y protegé tu cuerpo! 🔄🦵
👨‍⚕️ Gestión Dr. Lisandro Benmaor

RENOVACIÓN DE CONVENIO DE FÚTBOL ADAPTADO CON EL CLUB ATLÉTICO BARTOLOMÉ MITRE 🔵🟡⚽

Desde IPS Misiones renovamos la firma del convenio de fútbol adaptado para chicos con capacidades diferentes en el club Bartolomé Mitre de Posadas, con el fin de seguir apostando a la inclusión, al desarrollo y al progreso de quienes asisten.
Con esta rúbrica, el Presidente de la obra social provincial, Dr. Lisandro Benmaor,  destacó que «un año más continuamos apostando a este proyecto, que viene creciendo y sumando nuevos niños deportistas «.💪🏻
Destacamos la labor de Sebastian Macías, actual presidente de la institución , por la gran labor que viene realizando en el club en todas sus disciplinas.
Como también a todos los trabajadores por participar, fomentar y colaborar con la formación deportiva y humana de los chicos.

🔵 2 de abril – Día Mundial de Concientización sobre el Autismo 🔵

💙El objetivo de esta jornada es informar sobre esta condición y construir una sociedad más inclusiva.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1 de cada 100 niños en el mundo tienen Trastorno del Espectro Autista (TEA), el cual afecta la percepción y la interacción social. Por su parte, Naciones Unidas instauró este día para promover los derechos humanos de los autistas y reconocer su contribución a la sociedad.
💙Construyamos una sociedad donde todas las personas sean aceptadas y respetadas por quienes son.

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

Prebióticos para fortalecer la microbiota intestinal 🦠

Se trata de un tipo de fibra fundamental para fortalecer la microbiota intestinal 🦠.
En el siguiente video, la Licenciada en Nutrición Laura Gisela Gómez nos cuenta qué alimentos sumar a nuestra alimentación para poder consumirlos. 👇
Gestión Dr. Lisandro Benmaor

📒1 de abril: 💙Día Nacional del Donante de Médula Ósea🍀

 Esta fecha conmemora la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI en 2003.
🌻¿Por qué se celebra esta fecha?
📍Para concientizar sobre la importancia de la donación.
📍Para reconocer a las personas que donan de manera altruista y desinteresada.
📍Para agradecer a los donantes que han permitido que miles de personas recuperen su salud.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor

✨🎉 ¡Se viene el 1er Abuelazo Solidario! 🎉✨

Desde el IPSMisiones, lanzamos esta divertida y novedosa propuesta que tiene como objetivo la calidad de vida de nuestros adultos mayores y la solidaridad, ya que se recepcionarán donaciones de elementos e insumos para geriátricos.

💙💃🏻Se trata de un encuentro que incluirá concurso de baile y elección de reina y rey. 👑 Pero, sobre todo, la posibilidad de compartir, sociabilizar y pasar un grato momento en compañía, como un aspecto fundamental en la calidad de vida de las personas, tal cual lo destacaron el presidente del Organismo, Dr. Lisandro Benmaor; y la Directora de la Rama Pasiva a cargo de la organización, Santa Celia Tabares, durante el lanzamiento del evento.

📅 Viernes 4 de abril – 🕖 19 hs – 📍 Club Huracán (Av. Santa Catalina y Av. López y Planes)

📢 ¡Te esperamos para compartir una jornada inolvidable y solidaria!

🔵 31 de marzo – Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Colon 🔵

 Marcela Kober, médica oncóloga, nos explica a partir de qué edad se incrementan los riesgos de contraerlo y de qué se trata del test de sangre oculta en materia fecal que sirve para detectarlo.
Es uno de los tumores más frecuentes, pero también uno de los más prevenibles. De allí la importancia de diagnosticarlo a tiempo🛑🎗
Prevención:
🥦 Alimentación saludable: Consumí fibra, frutas y verduras, y evitá el exceso de carnes rojas y procesadas.
🚶‍♂️ La actividad física regular reduce el riesgo.
🚭 Decile NO al tabaco y al alcohol en exceso.
💙 Hacete los controles, cuidá tu salud.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor

🌙 Dormir bien es salud 💤

El sueño es un pilar fundamental para nuestro bienestar. Un descanso adecuado fortalece el sistema inmunológico, mejora la memoria, reduce el estrés y protege el corazón.

Te dejamos algunas recomendaciones sobre beneficios y alerta sobre los riesgos.

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

 

El presidente del IPS Misiones junto a los demás Representantes de las Obras Sociales Provinciales (OSP) realizaron una visita a la planta del laboratorio Elea

El presidente del IPS Misiones, Dr. Lisandro Benmaor, en su carácter de vicepresidente del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) junto a los demás Representantes de las Obras Sociales Provinciales (OSP) realizaron una visita a la planta del laboratorio Elea, ubicada en la localidad bonaerense de Villa de Mayo.

Durante la jornada, fueron recibidos por las autoridades de la empresa con el propósito de conocer en profundidad el desarrollo de nuevos fármacos y biosimilares, y evaluar el impacto de los medicamentos en los presupuestos de las OSP y analizar posibles estrategias de optimización.

Los dirigentes de las distintas jurisdicciones coincidieron en la importancia de lograr costos más accesibles para garantizar la sustentabilidad del sistema de salud y mejorar el acceso a los tratamientos para los afiliados.