Archivos del Autor: prensaips
En las palabras de la directora de la Rama Pasiva del IPSMisiones, Celia Tabares, reconocemos hoy el amor, la sabiduría y el rol que los abuelos cumplen dentro de las familias y la sociedad.
💙Esta fecha se eligió para conmemorar a San Joaquín y Santa Ana, quienes según la tradición católica, fueron los padres de la Virgen María y, por lo tanto, teniendo a Jesús como nieto.
Gestión Dr. LIsandro Benmaor
Está pensado especialmente para trámites y gestiones de quienes atraviesan tratamientos complejos, con más comodidades y un entorno adaptado a sus necesidades.
🤝El corte de cinta estuvo a cargo del presidente del Instituto, Dr. Lisandro Benmaor, junto al presidente de la Legislatura provincial, Dr. Oscar Herrera Ahuad, y la directora del área, Farm. Natalia Espíndola.
Las autoridades destacaron que el objetivo es fortalecer la atención gratuita en un área prioritaria, reduciendo tiempos de autorización y agilizando la entrega de medicamentos, entre otros aspectos que garanticen un acompañamiento integral a los afiliados.
Ubicado en Junín 1563, detrás de la farmacia de la obra social.
Cuando el Dr. Lisandro Benmaor, vió a Juampi por primera vez, con apenas días de vida, 𝐞𝐥 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐞𝐫𝐚 𝐦𝐮𝐲 𝐠𝐫𝐚𝐧𝐝𝐞, por una cardiopatía que le detectó y por la que fue derivado en avión sanitario a un centro de alta complejidad.
La patología era una 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐫𝐮𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐫𝐜𝐨 𝐚𝐨́𝐫𝐭𝐢𝐜𝐨, que se da cuando la aorta, encargada de llevar sangre a todo el cuerpo, está bloqueada. También tenía otra cardiopatía llamada CIV, y por todo esto presentaba un cuadro de insuficiencia cardíaca.
Hoy Juampi, gracias a dos cirugías cardiovasculares que se realizaron a tiempo, está muy bien y feliz en su Alem natal.
Una alegría inmensa verlo así! 💪🏻

Con Lisandro Benmaor, presidente del IPS Misiones, analizamos el presente de la institución y los desafíos que tenemos por delante. Seguimos trabajando para garantizar una atención más eficiente y cercana para cada afiliado.
El objetivo de esta fecha es fomentar la conciencia sobre la relevancia del cuidado propio como pilar fundamental de la salud y el bienestar.
📍Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la capacidad de las personas, familias y comunidades para mantenerse sanos, prevenir enfermedades y hacer frente a las dolencias y discapacidades, con o sin el apoyo de un profesional.
✍️Incluye aspectos como:
• Alimentación saludable
• Actividad física
• Higiene personal
• Salud mental
• Sueño adecuado
• Uso responsable de medicamentos
• Prevención y detección temprana
• Evitar hábitos perjudiciales
Gestión Dr. @LisandroBenmaor
A qué síntomas estar atentos y cómo actuar ante la sospecha de un Accidente Cerebro Vascular?
El presidente del IPSMisiones, médico cardiólogo Lisandro Benmaor, se refirió a la situación que afecta a la boxeadora Alejandra «Locomotora» Oliveras (47), quien atraviesa un cuadro extremadamente crítico por un ACV isquémico.
Desde la Subgerencia de Delegaciones IPS llevamos adelante una capacitación virtual destinada a todos los delegados de la provincia, enfocada en optimizar la atención en materia previsional.
👥La jornada fue encabezada por la subgerenta de Previsional, CP Helena Barrios, y el subgerente de Delegaciones, Rodrigo Wdoviak.
🔹 Este encuentro forma parte de una serie de espacios de formación que se llevan adelante durante todo el año y que tienen por objetivo lograr que los servicios sean más accesibles para cada uno de los afiliados.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor
Este sábado, no te pierdas un programa especial sobre fibromialgia, una enfermedad invisible que afecta la calidad de vida de miles de personas.
📺 Por Canal 12, a las 16 hs, el equipo de profesionales del IPS abordará esta problemática con un enfoque integral.
👥 Participan:
▪️ Rodrigo Ayala – Lic. en Kinesiología y Osteópata
▪️ Nahir Brítez – Lic. en Psicología
▪️ María Laura Melgarejo – Lic. en Nutrición
▪️ Matías Paredes – Prof. en Educación Física.
👉 Ademas, escuchá el valiente testimonio de Ana María Smorzeñuk.
¡Te esperamos!
Gestión Dr Lisandro Benmaor
Con la llegada de las bajas temperaturas, nuestro cuerpo se esfuerza más para mantener el calor. ¡Y nuestro corazón es uno de los órganos que más trabaja!
Con las bajas temperaturas, los vasos sanguíneos se contraen (un proceso llamado vasoconstricción). Esto sucede para conservar el calor corporal, pero también significa que:
* El órgano necesita bombear con más fuerza para que la sangre llegue a todo el cuerpo.
* Aumenta la presión arterial.
* Se exige un mayor esfuerzo al músculo cardíaco.
¿Quiénes deben prestar especial atención?
* Personas con enfermedades cardíacas preexistentes (angina de pecho, insuficiencia cardíaca, antecedentes de infarto).
* Personas con hipertensión arterial.
* Adultos mayores.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor
Nicolás Wdoviak, director del área de Farmacias del Interior, detalla cómo se organiza la red de cobertura del IPS para llegar a cada afiliado con soluciones concretas.
⚕️La obra social dispone de 13 farmacias propias y trabaja en conjunto con más de 200 farmacias conveniadas, lo que permite brindar atención cercana y eficaz a lo largo de Misiones.
Además, el IPS ofrece un vademécum amplio y actualizado, con hasta el 100% de cobertura en tratamientos crónicos y de alta complejidad.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor
Esta fecha fue instaurada por la Ley en 1998 y su elección se debe a que recuerda la primera ablación multiorgánica en Misiones, específicamente en el Hospital SAMIC de Eldorado.
🌸El primer donante fue el padre Carlos Hardoy, un sacerdote jesuita que en vida había expresado su deseo de donar sus órganos, convirtiéndose en un símbolo de generosidad y solidaridad en la provincia.
Donar salva vidas!
Gestión Dr. Lisandro Benmaor

Desde el Departamento de Acción y Coordinación Nutricional del IPS se desarrolló un taller de cocina junto a los niños de las salitas rojas del Jardín Maternal Casa del Niño
En esta ocasión prepararon trufas saludables a base de bizcochuelo de vainilla, pasta de maní y coco rallado, fomentando una alimentación rica, accesible y nutritiva desde la infancia.
La actividad fue coordinada por la Lic. Carolina Julián, en representación del departamento, junto a las pasantes Milagros Diturbide y Vanina Drews, estudiantes de la Universidad Cuenca del Plata (@ucpposadas)
🥄 Cocinar con los niños es una herramienta educativa que promueve hábitos alimentarios saludables y fortalece el vínculo con los alimentos desde lo lúdico y participativo.
Gestión Dr. @lisandrobenmaormisiones