🗣En esta ocasión, desde el Departamento de Nutrición del IPS, queremos compartir información sobre la relación entre la nutrición y la depresión, respaldada por fuentes científicas. Diversos estudios revelaron que las personas que experimentan depresión suelen presentar deficiencias de nutrientes esenciales como las vitaminas del complejo B, vitamina C y omega-3. Estos nutrientes esenciales se encuentran en alimentos como pescados, nueces, cítricos y verduras de hoja verde. 🍊🥝🍋🥦
🥕Además de los nutrientes mencionados, los antioxidantes también desempeñan un papel crucial en la salud mental. Los encontramos en frutas y verduras coloridas, té verde, cacao y frutos secos, y pueden contribuir positivamente a la salud emocional y al bienestar general.
👩⚕️Es importante destacar que la alimentación complementa la terapia en el manejo de la depresión. Es fundamental que aquellas personas que experimentan síntomas depresivos busquen la asistencia de profesionales de la salud mental para recibir el apoyo necesario. La combinación de una alimentación equilibrada, el apoyo terapéutico adecuado son claves para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional.
Gestión: Dr. Lisandro Benmaor.