Archivos del Autor: prensaips

📌NUTRICIÓN Y DEPRESIÓN

🗣En esta ocasión, desde el Departamento de Nutrición del IPS, queremos compartir información sobre la relación entre la nutrición y la depresión, respaldada por fuentes científicas. Diversos estudios revelaron que las personas que experimentan depresión suelen presentar deficiencias de nutrientes esenciales como las vitaminas del complejo B, vitamina C y omega-3. Estos nutrientes esenciales se encuentran en alimentos como pescados, nueces, cítricos y verduras de hoja verde. 🍊🥝🍋🥦

 

🥕Además de los nutrientes mencionados, los antioxidantes también desempeñan un papel crucial en la salud mental. Los encontramos en frutas y verduras coloridas, té verde, cacao y frutos secos, y pueden contribuir positivamente a la salud emocional y al bienestar general.

 

👩‍⚕️Es importante destacar que la alimentación complementa la terapia en el manejo de la depresión. Es fundamental que aquellas personas que experimentan síntomas depresivos busquen la asistencia de profesionales de la salud mental para recibir el apoyo necesario. La combinación de una alimentación equilibrada, el apoyo terapéutico adecuado son claves para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional.

Gestión: Dr. Lisandro Benmaor.

📒 6 de julio I Primera Vacunación Antirrábica en un Ser Humano💉

✍️Hoy recordamos un hito fundamental en la historia de la medicina, cuyo autor fue el renombrado científico Louis Pasteur.
🧬Este avance revolucionario marcó el comienzo de la lucha efectiva contra una de las enfermedades más temidas de su tiempo: la rabia.
🌟 Pasteur, químico y microbiólogo francés, es conocido por sus importantes contribuciones a la ciencia, incluyendo la pasteurización y la teoría germinal de las enfermedades.

📍El 6 de julio de 1885, un niño de nueve años, mordido por un perro rabioso, fue llevado a Pasteur. Desesperado por salvarlo, el profesional decidió administrar su vacuna experimental, que había probado con éxito en animales pero nunca en humanos. La prueba resultó exitosa e implicó una revolución en la evolución de la ciencia médica.

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

 

Trabajando desde el Directorio del IPS con las Nuevas Autoridades de la institución

Celia Tavares, Directora de la IPSM Rama Pasiva y Florencia Córdoba, Directora de IPS Rama Activa, dos mujeres con experiencia y empuje, que llegan para continuar con todo lo bueno que se viene haciendo, y predispuestas a seguir optimizando la gestión, pensando siempre en los Afiliados de toda la Provincia.

¡Bienvenidas!

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

IPS EDUCA

🍃🫁 Con las bajas temperaturas, aumentan los riesgos de contraer enfermedades respiratorias 😮‍💨como el resfriado común, la gripe y otras infecciones más graves como la neumonía y la bronquitis.
⭕El frío facilita la supervivencia y transmisión de virus y bacterias. Durante el invierno, tendemos a permanecer en ambientes cerrados y con poca ventilación, aumentando el riesgo de contagio.

📌Además, las condiciones climáticas pueden debilitar nuestro sistema inmunológico, haciéndonos más susceptibles a las infecciones.

📝Por eso, es importante tomar medidas de prevención, como lavarse las manos frecuentemente, sobre todo después de toser, estornudar o estar en lugares públicos. O utilizá desinfectante a base de alcohol cuando no puedas lavarlas.

✍️Es fundamental que tengas al día tu calendario de vacunas.
Si presentás síntomas como tos, fiebre, dolor de garganta o dificultad para respirar, consulta a un profesional de la salud 👨🏻‍⚕️.
💚Cuidate y cuidá a quienes te rodean.

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

 

VALEN, La importancia del vínculo médico-paciente ❤️

En estas fotos de tantas visitas uno nota la relación de mucha confianza y cotidianidad con algunos pacientes, más allá de la consulta médica.

Así es con Valentino, paciente del Dr. Lisandro Benmaor, que tiene 9 años, y ya pasó por 4 cirugías cardiovasculares, por una cardiopatía congénita conocida como «Doble Salida del Ventrículo Derecho», muy parecida a la Tetralogía de Fallot.

Los controles salieron muy bien y hoy está todo bajo control. 💪🏻

 

 

📒 4 de julio I Día del Médico Rural

🌟 En esta fecha, conmemoramos y honramos el trabajo invaluable de los profesionales de la medicina que desempeñan sus funciones en áreas rurales y remotas del país.
🤝 No solo proporcionan atención médica esencial, sino que también desempeñan un papel fundamental en la promoción de la salud y el bienestar de comunidades a menudo desatendidas.
🏆 Dos referentes son los doctores René Favaloro (foto) y Esteban Maradona, este último nacido un día como hoy, en 1895.
🍀👨🏻‍⚕️Ambos dedicaron parte de su vida profesional a la atención de personas en zonas inhóspitas, salvando miles de vidas.

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

 

Se puso en marcha la Mesa de Trabajo para el Tratamiento Integral del Suicidio

En cumplimiento con lo dicho por el gobernador Hugo Passalacqua en el discurso del 1° de mayo, hoy se puso en marcha la mesa de trabajo para el tratamiento integral del suicidio, una problemática sensible que es transversal a toda la comunidad y en la que la totalidad de los actores (sociales, políticos, de salud, educativos y deportivos, entre otros) debemos involucrarnos para que deje de ser un tabú y abordarla con la prioridad que amerita.

Entre todos trabajaremos desde lo preventivo y para actuar y acompañar con responsabilidad, afecto y rapidez a las cientos de familias que al año padecen episodios relacionados a esta difícil situación.

 

📒 3 de julio I Día Internacional del Síndrome de Rubinstein-Taybi

🧬Se trata de una condición genética poco común que se caracteriza por una variedad de anomalías físicas, del desarrollo y cognitivas.
📖 Inicialmente descrito en 1963 por Rubinstein y Taybi, afecta a aproximadamente 1 de cada 100,000-125,000 nacidos vivos.

✳️Sus características clínicas principales son:
✅Rasgos Faciales Distintivos: puente nasal prominente, cejas arqueadas, y una boca ancha con un paladar arqueado.
✅Dedos Anchos y Pulgares Anchos.
✅Retraso en el Desarrollo motor, del crecimiento y cognitivo.
✅Problemas de Salud: Pueden presentarse afecciones cardíacas, renales, oculares y respiratorios, así como un mayor riesgo de infecciones.

🌀 El SRT es causado por mutaciones en los genes. 🩺El DIAGNÓSTICO se basa en la observación clínica de los síntomas y puede confirmarse mediante pruebas genéticas. 🏥Es importante que lo detecte de forma temprana para el manejo adecuado de la condición.

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

 

🌈El Programa de Asistencia Solidaria (PAS) Interior, participó de un operativo que se realizó en la Escuela N° 214

🌈El Programa de Asistencia Solidaria (PAS) Interior, del Instituto de Previsión Social, participó hoy de un operativo que se realizó en la Escuela N 214, de localidad de Santo Pipó, donde brindó diferentes servicios de salud y bienestar a la comunidad.

🌞 La propuesta, que visita puntos distintos de la provincia cada semana,  incluyó medicina clínica 👨🏻‍⚕️, pediatría 🩺, nutrición 🥚🍋, farmacia 💊, vacunación 💉, enfermería y peluquería, a cargo de profesionales del IPS.

🟡 Estuvieron presentes el presidente de la obra social, Dr. Lisandro Benmaor, quien entregó un botiquín de primeros auxilios 🩹 al aula satélite de la Escuela 140; y el vicepresidente, Dr. Iván Pelinski Venchiarutti.

🟡 Participaron también la intendente municipal, Claudia Acuña; el subsecretario de Protección Civil, Enrique Parra; y la directora del PAS, Luciana Pérez;  entre otros funcionarios.

 

🚨📝 Info importante!: INCORPORAMOS NUEVOS ESPECIALISTAS en el Policonsultorio IPS.

🩺🌟La obra social de los misioneros continúa ampliando sus servicios para optimizar la calidad de atención de los afiliados, en este caso, con la incorporación de más especialidades en el Centro de calle 📌 Junín 1779.
✍️ Su responsable, el Dr. Santiago Galian, detalla en este video el trabajo que vienen realizando y cómo acceder a la consulta con los profesionales de las numerosas ramas médicas de las que disponen.
☎️ Para mayor información o para gestionar un turno podés hacerlo personalmente o comunicándote a los teléfonos fijos (0376) 444-8748/8749

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

🌟Asumieron las nuevas directoras de las ramas activa y pasiva del IPS

La Lic. María Florencia Córdoba Sarverry y Santa Celia Tabares estarán al frente de dichos cargos respectivamente, durante el período 2024-2026.

📍El acto de asunción se realizó en el salón Misionerita, del Hotel Continental, con la presencia del presidente del organismo previsional, Dr. Lisandro Benmaor; el titular de la Cámara de Representantes de la provincia, Dr. Oscar Herrera Ahuad; el presidente de la Junta electoral del IPS, Dr Jair Dib; y los senadores nacionales Sonia Rojas Decut y el Dr. Carlos Arce, entre otros funcionarios.

🤝Por tercera vez consecutiva, las nuevas autoridades surgen de listas que no tuvieron contendientes, con récord de avales, gracias al trabajo constante que se realiza desde el organismo previsional en favor de los afiliados de toda la provincia.

Benmaor agradeció el esmero de todos los que se sumaron para llegar a este resultado. Resaltó, además, el esfuerzo permanente que se realiza desde el Instituto, “priorizando la atención de patologías complejas y de alto costo, a las que se les brinda un cien por ciento de cobertura”.

Por su parte, Dib felicitó a las nuevas directoras y destacó a quienes participaron en la organización del proceso preelectoral. Por último, reconoció a las autoridades presentes y a los intendentes de la provincia por colaborar desde sus respectivas comunidades.