🚫🚬Esta celebración anual tiene como objetivo alertar acerca de los peligros que supone el tabaquismo ☠️ e informar sobre lo que las personas de todo el mundo pueden hacer para reivindicar su derecho a una vida sana.
❎ La fecha fue instituida en 1987 por la Asamblea Mundial de la Salud.
💥Recordá que fumar te puede producir cáncer y graves afecciones respiratorias y circulatorias, entre otras enfermedades prevenibles. 🚨
🌈La fecha conmemora el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público, en Argentina 🎈.
🌟Es un día destinado a enfatizar la conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos para trasplante y reflexionar acerca de un problema de salud que afecta a numerosas personas en nuestro país.
🧡❤️Donar es un acto de amor 🫶 y de solidaridad que permite salvar vidas y darle nuevas oportunidades a las personas trasplantadas, como el caso de la pequeña Emma Zipan, a quien nos alegra verla crecer, junto a su familia y bajo los controles de su médico, el Dr. Lisandro Benmaor
📍 El objetivo de esta jornada es concientizar sobre la gravedad de esta enfermedad, ℹ️ informar sobre sus causas, consecuencias y síntomas, así como realizar campañas de apoyo 💙 para las personas diagnosticadas.
🖇️ La EM es una enfermedad neurológica crónica 🧠, de origen inflamatorio y autoinmune, que se caracteriza por placas de desmielinización (pérdida de mielina) y, eventualmente, neurodegeneración.
🧮 Ello afecta la conducción nerviosa que permite hacer acciones cotidianas como hablar, movernos y mantener el equilibrio, entre muchas otras. Cuando hay interrupciones por esta patología el paciente siente piernas y brazos frágiles, sensación de hormigueo, inestabilidad, visión borrosa, problemas de memoria y fatiga, entre otros SÍNTOMAS🔅.
🤝 Convenio para la ATENCIÓN KINESIOLÓGICA de nuestros AFILIADOS.
📝 Se realizó este miércoles la renovación del acuerdo entre el IPS Misiones y la Asociación de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Misiones, con el objetivo de garantizar y mantener el servicio que actualmente se presta en toda la provincia.
✅ El mismo fue rubricado entre el presidente de la Obra Social provincial, Dr. Lisandro Benmaor; su vicepresidente, Dr. Iván Pelinski Venchiarutti; y la presidenta de dicha Asociación, la Lic. En kinesiología y fisiatría María Rita Cazal.
🙌 Cazal destacó que, de esta manera, los afiliados del Instituto podrán seguir contando con las diferentes prestaciones en rehabilitación que brindan los integrantes de la Asociación que preside, poniendo a disposición tanto la calidad humana y profesional, como el equipamiento necesario para dar una atención de calidad.
🍅 Se trata de una iniciativa promovida por la Organización Mundial de Gastroenterología, que es la institución que vela por la salud digestiva a nivel mundial 🌏.
🌟🫐Dar prioridad a una digestión saludable es fundamental para fomentar el bienestar general y la calidad de vida.
🗝️ El proceso de digestión sirve como puerta de entrada a la nutrición, absorbiendo nutrientes vitales esenciales para mantener las funciones corporales y promover una salud óptima. A la vez, se reduce el riesgo de trastornos gastrointestinales y complicaciones asociadas ✳️.
Una dieta equilibrada y nutritiva, junto con opciones de estilo de vida que favorezcan el bienestar digestivo, no sólo mejora la salud física sino que también contribuye al equilibrio mental y emocional.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor
📌Hoy se realizó una nueva jornada de “Escuela Preventiva” donde participaron centros de estudiantes y Equipos de apoyo y orientación institucional de 12 escuelas de Posadas.
El trabajo fue desde el Departamento de Salud Mental del IPS, en conjunto con la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas – y el SPEPM Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones.
😁Allí se expuso sobre la gestión de emociones, la importancia de la empatía y el sostén de los otros, habilidades sociales y prevención de consumos problemáticos. 🚫
🙌🏼 En la ocasión se destacó la predisposición de los estudiantes por abrirse a repensar estos temas tan actuales en nuestra sociedad.
✴️Homenajeamos en esta jornada a esas personas tan importantes en el inicio del recorrido educativo de cada individuo 🌟.
✍️ La fecha fue instaurada en memoria y reconocimiento de Rosario Vera Peñaloza, educadora y pedagoga nacida en La Rioja, quien fundó el primer jardín argentino.
🔆 La jefa del Departamento Casa Del Niño IPS, Sabina Alles, nos cuenta en este video sobre las actividades que realizan en pos del cuidado de los niños 🎨 🎈que asisten diariamente. 🪅Son casi doscientos pequeños de entre tres meses y dos años, los cuales permanecen al cuidado de un grupo de profesionales, capacitadas para guiarlos en esta etapa tan relevante🪄.
𝗜𝗣𝗦 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔
Es una proliferación anormal y descontrolada de células de la mucosa que tapizan la cavidad oral. Se puede localizar en labios, lengua, encías, paladar, o en cualquier sector de la boca. Si no se trata, por lo general avanza rápidamente, con compromiso funcional y estético.
🔎Algunas de las lesiones cancerizables son asintomáticas, por lo tanto el paciente no sabe que la padece, de allí la importancia del examen permanente🦷 para llegar a un diagnostico precoz✅.
➡️Sus síntomas son:
📌 Manchas blancas, rojas o marrones que no desaparecen en dos semanas. Úlceras o llagas que no cicatricen.
📌Retraso en la curación después de una extracción dental o hemorragias sin causa. Endurecimiento, hinchazón indolora.
📌Dificultad al masticar o tragar.
📌Dolor de oídos, de mandíbula o de lengua.
🛑 Se trata de una infección de transmisión sexual, aunque también puede ser pasada de madre a hijo durante el embarazo y/o el parto.
▶️ En este video, el médico infectólogo Fabián Zelaya nos informa cuáles son los signos con los que se hace visible en los genitales, ano o en la boca. También, cómo prevenirla y cuál es el pronóstico ante un eventual contagio.
❄️🤧 Desde el Departamento de Nutrición del IPS nos dan esta recomendación:
En estas épocas de frío es importante cuidar nuestras defensas. Por ello te explicamos cuales son los nutrientes esenciales para fortalecer tu sistema inmunológico, y dónde encontrarlos.⬇️⬇️
✅️Vitamina «C»: Presente en todas las verduras y frutas, especialmente en las cítricas. 🍊
✅️Vitamina «E»: Presente en aceites crudos, pescados, palta, vegetales de hoja verde, semillas y frutos secos. 🥑
✅️Vitamina «A»: Presente en huevos, lácteos descremados, en frutas y verduras de color rojo, anaranjado o amarillo. 🍅🥕
✅️Zinc: Presente en carnes rojas y blancas, huevos, legumbres, y cereales integrales.
✅️Prebióticos: Presentes en frutas, verduras, legumbres, frutos secos, cereales integrales y semillas. 🌽🍎🥦
✅️Probióticos: Se encuentran presentes en yogures (se recomienda preferentemente los caseros o las versiones sin azúcar), así como en preparaciones fermentadas como el kéfir, el chucrut, la kombucha y el kimchi.
📺 Hoy, en Más Prevención = Más Salud, conoceremos la historia de Sonia y su batalla contra un cáncer de piel que se le extendió a diferentes órganos.
👩🏻⚕️Además, la médica mastóloga, Juliana Chávez, nos informa sobre patologías mamarias y los tratamientos que se realizan en el Policonsultorio del IPS.
👩💻 Por su parte, la directora de Prensa y Comunicación de la Obra Social, periodista Viviana Maucci, nos cuenta el trabajo que, desde el área a su cargo, se realiza diariamente, en lo que representa un puente fundamental y cotidiano para que los afiliados y la sociedad estén informados sobre los servicios y prestaciones de la obra social provincial 💪.
💙🤍💙 Hoy se conmemora en nuestro país la Revolución de Mayo de 1810, fecha en la que se conformó el primer gobierno patrio de la historia argentina.
☀️ Fue el inicio del proceso de surgimiento del Estado nacional, que se concretaría, posteriormente, en su independencia, el 9 de julio de 1816.
🇦🇷 ¡Felicidades a todo el pueblo argentino! 🤝
Gestión Dr. Lisandro Benmaor