Archivos de Categoría: Novedades

Hoy en el Programa de Asistencia Solidaria

El presidente del IPS Dr. Carlos Arce estuvo esta mañana en un nuevo operativo PAS en Posadas, esta vez en el Instituto Virgen de Itatí, ubicado en Av. López Torres y Av. Tierra del Fuego.

Arce acompañó al vicegobernador de la provincia, Oscar Herrera Aguad y a los funcionarios del gabinete provincial, como el ministro Coordinador de Gabinete Adolfo Pischik y los ministros de Gobierno Marcelo Pérez y de Desarrollo Social Lisandro Benmaor.

En dicho lugar se brindaron servicios varios del Estado provincial a los vecinos del barrio. Arce entregó un botiquín de primeros auxilios a la directora del establecimiento Fabiana Vorburger.

Este operativo se realiza habitualmente en distintos puntos de la ciudad y del interior de la provincia, en un esfuerzo compartido entre la Presidencia de la Cámara de Representantes y los ministerios de Salud, Desarrollo Social, de Coordinación de Gabinete y de Gobierno.

Así, el estado provincial está siempre presente con IPS cerca de los afiliados.

#IPS PRESENTE.

#GOBIERNO DE MISIONES.

El Dr. Carlos Arce expuso en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de Misiones

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce presentó esta mañana en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes el presupuesto anual para el ejercicio 2019.

Durante casi una hora y media, Arce puntualizó pormenorizadamente el trabajo de cada aérea de la obra social y explicó que la variación interanual del presupuesto para el IPS implica un aumento del 27.8% con respecto a 2018, siendo para 2019 una proyección de recursos de $7.756.000, con un total de 205.076 afiliados.

El IPS cuenta con 51 delegaciones y 19 bocas de expendio, el Policonsultorio de Posadas, 14 farmacias, cinco laboratorios propios, dos gimnasios y el jardín maternal.

En lo que va de 2018 la entidad otorgó 1.196 beneficios previsionales, entre jubilaciones, retiros y pensiones.

Entre julio de 2017 y julio de 2018 se entregaron 448 créditos a jubilados por un monto de más de $10.000.000, mientras que los aumentos otorgados a retirados, jubilados y pensionados en el año 2018 consistieron en un 29% para las fuerzas de seguridad y un 18% para el sector docente, al tiempo que para el resto de los sectores el aumento fue del 18% hasta julio de 2018.

El promedio de prácticas mensuales en la obra social asciende a 196.282, con 67.000 consultas a médicos de cabecera y 28.000 interconsultas.

Este año se implementó el servicio de enfermería de complejidad media en el laboratorio del IPS, lo que se tradujo en la atención a 1.079 pacientes en sólo cuatro mesesActualmente, la obra social brinda cobertura a 1800 pacientes oncológicos.

Arce además informó la incorporación en los Programas Especiales del IPS de prácticas de medicina fetal para la detección de anomalías cromosómicas, las cuales comprenden la ecografía de translucencia nucal y el estudio ecográfico morfológico. Asimismo, el presidente de la institución también comunicó que el Policonsultorio otorga desde este año el nuevo servicio RPG (Kinesiología de Reeducación Postural), con un promedio mensual de 7.635 afiliados atendidos.

Por último, Arce anunció la incorporación de nuevas salas en la Casa del Niño del IPS en Posadas para bebés de 45 días a 24 meses, que permitirá la incorporación de 20 niños. Actualmente, la matrícula en dicho lugar asciende a 300 menores distribuidos en 18 salas en ambos turnos.

Finalmente, el Dr. Arce explicó a los medios que la provincia de Misiones es pionera desde hace años en la presentación en tiempo y forma de sus presupuestos anuales, incluso cumpliendo los plazos antes que el presupuesto nacional, y puntualizó: “el año que viene va a ser muy duro, por los vaivenes del dólar, ya que somos muy dólar-dependientes en insumos para prótesis nacionales e importadas. Con un dólar subiendo, estamos preocupados y con incertidumbre. Muchos proveedores no nos querían cotizar porque no sabían el valor real del mercado y así y todo hicimos efectiva la provisión de prótesis y medicamentos de alto costo”.

Arce concluyó destacando que “para el IPS lo más importante es el afiliado puesto que se lo considera una persona bio psico social, por eso somos la única obra social del país con 14 farmacias propias y 5 laboratorios para atender a nuestros afiliados, cumpliendo así el mandato de nuestro gobernador de estar cerca de la gente y solucionar los problemas del afiliado”.

IPS. NUESTRO NORTE ES EL AFILIADO!

Presupuesto IPS 2019

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce expuso en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Provincia.

Junto a su equipo de funcionarios de todas las áreas dio a conocer el Presupuesto de la obra social para el año 2019.

Información desarrollo. Ampliaremos en breve.

#No a la Violencia: un compromiso de todos

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce participó esta mañana en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante de Posadas del cierre de los encuentros sobre Prevención y Contención de la Violencia Laboral, organizado en conjunto entre la obra social, el Honorable Concejo Deliberante y el Ministerio de Trabajo de Misiones.

En la oportunidad se realizó la entrega de certificados a los asistentes a cargo del ministro de Trabajo y Empleo, Juan Carlos Agulla; el mencionado Dr. Arce; y el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Fernando Meza.

Este acuerdo institucional, vigente hasta fin de año, permitirá el desarrollo y coordinación de acciones entre las instituciones involucradas en la temática de la violencia laboral, entendida como “toda acción, omisión o comportamiento destinado a provocar, directa o indirectamente daño físico, psicológico o moral a un trabajador, sea como amenaza o acción consumada. Esto incluye violencia de género, acoso psicológico, moral, o sexual en el trabajo, que puede provenir tanto de niveles jerárquicos superiores, del mismo rango o inferior”, según la primera cláusula del acuerdo firmado.

Participaron del encuentro integrantes del equipo psicosocial interdisciplinario del IPS, como la licenciada en Psicología, Rita Gabriela Oviedo Bustos; la abogada Tamara Pintos; la licenciada en Trabajo Social, Alejandra Petit; y la licenciada en Psicología, María José Mansías.

Se realizó hoy el 4° Taller de Estimulación Mental y Memoria

Esta mañana se llevó a cabo en el salón de usos múltiples del IPS el IV Encuentro correspondiente al convenio entre el IPS y la Universidad Católica de Misiones, denominado “Taller de Estimulación Mental y Memoria para Adultos Mayores”.

En esta oportunidad se ejercitó la memoria con técnicas de registro, retención y recuperación, además de explicar los diferentes tipos de memoria como: inmediata, a corto plazo, de trabajo y de largo plazo. 

El próximo encuentro será el martes 18 de septiembre de 9.00 a 11.00 hs., mientras que 2 de octubre en el mismo horario tendrá lugar el último taller del ciclo, en el cual se abordarán diferentes ejercicios orientados a las actividades cotidianas de los adultos mayores.

Zona Centro: funcionarios del IPS se reunieron con médicos, prestadores, clínicas y especialistas

Entre la mañana y el mediodía de hoy se realizaron reuniones en las delegaciónes de Oberá y Leandro N. Alem entre médicos, prestadores, clínicas y especialistas y funcionarios de la obra social a fin de acordar acciones de trabajo conjunto para mejorar la atención a los afiliados. 

En esta oportunidad estuvieron presentes la directora de Obra Social, Mirian Acosta; de Delegaciones, Guadalupe Dos Santos; la jefa de Programas Especiales, Dra. Marta Silva; el auditor de la zona, Dr. Horacio Olivera; y la delegada zonal, Mariela Kuvasnicki.

El objetivo principal consistió en abordar los problemas y sugerencias que surgen día a día en la obra social para encontrar soluciones de manera conjunta, además del vademécum más amplio con el que cuenta el IPS.

Se informó hoy que estos encuentros se harán extensivos a todos los municipios.

#IPS CERCA

Atención afiliados: el Policonsultorio permanecerá cerrado el 21 de septiembre

Día de la Sanidad: homenaje a una vocación de servicio

El Instituto de Previsión Social Misiones informa a sus afiliados con anterioridad, que el viernes 21 de septiembre el Policonsultorio, ubicado en Junín 1779 Posadas, permanecerá cerrado en conmemoración del Día de la Sanidad. 

Dicha fecha fue fijada al fundarse la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina en 1941.

Con el correr de los años los trabajadores de la sanidad se fueron convirtiendo en abanderados de una sostenida lucha por la defensa de la salud en nuestro país, tanto en el sector público como el privado, siempre intentando brindar el mejor servicio desde los distintos sectores a la comunidad en general.

El presidente del IPS presente en el Programa de Asistencia Solidaria

Un nuevo operativo PAS se realizó esta mañana en la ciudad de Posadas, esta vez en la Escuela Nº 298 Salvador Simsolo, sita en la chacra 128, calle 127 del barrio San Gerardo.

Allí desde las 8.30 hs. estuvieron presentes distintos organismos estatales brindando servicios a los vecinos de la zona. El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce acompañó la jornada, de la cual también participó el vicegobernador Dr. Oscar Herrera, e hizo entrega de un botiquín de primeros auxilios para la escuela, recibido por la directora del establecimiento educativo, Graciela Olivera.

También participaron de la jornada el ministro de Desarrollo Social, Lisandro Benmaor y el diputado provincial Dr. Martín Cesino, entre otras autoridades.

Este operativo integral se lleva a cabo mediante el esfuerzo de la presidencia de la Cámara de Representantes, los ministerios de Salud, Desarrollo Social, Coordinación de Gabinete y Gobierno, y siempre cuenta con la participación del IPS.

#GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTE

El IPS estará presente en la 10° edición de la Caminata Nacional por el Alzheimer

La Dirección de Rama Pasiva del IPS participará el viernes 21 de septiembre desde las 8.00 hs. de la 10º Caminata Nacional por el Alzheimer

El evento se llevará a cabo en la Costanera de Posadas, Bahía El Brete, donde además se brindarán charlas informativas a cargo de destacados profesionales.

Si tenés dificultades para hacer las tareas cotidianas en tu casa, en el trabajo o en tus tiempos libres, lo mejor es consultar con un médico y participar de este encuentro.

Para más información, llamar al teléfono 0376 4448676. Dirección de Rama Pasiva del IPS.
Bolívar 2152 4º Piso, Posadas.

Apoyan esta iniciativa el Centro de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Neurológicas, el Gobierno de la Provincia de Misiones y el Instituto de Previsión Social Misiones.

#TodosSomosParte

El IPS apoya el 1er. Encuentro de Parkinson Misiones

El viernes 21 de septiembre a las 17.00 hs. se realizará en el Salón de Usos Múltiples del 5to. piso de la sede central del IPS el primer encuentro Parkinson Misiones denominado “Caminemos sin prisa, pero sin pausa”.

Durante el encuentro se abordarán diferentes aristas de la enfermedad del Parkinson, tales como sus síntomas, en qué consiste específicamente dicho padecimiento, y cómo se mejora la vida de los pacientes diagnosticados con la enfermedad. 

Además, se comunicará cuáles son las distintas vías para mejorar la calidad de vida de los pacientes, además de consejos prácticos, a cargo del médico neurólogo Dr. Emilio Santiago Bestoso.

Familiares de pacientes, cuidadores y público en general podrán acercarse hasta la sede del IPS en Bolívar 2152, 5º piso, Posadas.

El evento es organizado por la Dirección de Recursos Humanos del IPS, la Fundación del 37 y Parkinson Misiones. Para más información, dirigirse al 5to. piso del edificio del IPS (Dirección de Recursos Humanos).

#Caminemos Sin Prisa Pero Sin Pausa.