Archivos de Categoría: Novedades

🎉🥼 ¡1 año del Policlínico de Itaembé Guazú!

💙 Y así acercamos acceso a la salud a uno de los barrios más pujantes de Posadas.

✨ Contamos con laboratorio, clínica médica, ginecología, cardiología, pediatría, fonoaudiología, kinesiología, traumatología, nutrición y vacunatorio. Y seguimos sumando servicios para nuestros afiliados.

📍 Las Golondrinas 5974 – Turnos por WhatsApp: 3765 191183.

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

💬 Este sábado tenemos una cita con tu salud 💙

En Más Prevención es Igual a Más Salud vas a conocer historias que inspiran, proyectos que suman y servicios que te acercan bienestar.
📍 9 de agosto, a las 18 hs, por Canal 12
👤 Juan Roberto Swiderski – Una historia de vida que no te podés perder
🏢 Rodrigo Wdoviak – Cómo el IPS está más cerca tuyo en toda la provincia
👩‍⚕️ Gabriela Contreras y Vanina Ruiz – El trabajo del Centro Ñande Gurises
Porque informarte también es cuidarte 🫶
Gestión Dr. Lisandro Benmaor

El Presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor, participó hoy de la 3ra Jornada Educativa para Pacientes con Artritis Reumatoidea

Muchas gracias a la gente de A.M.A.R Misiones por la invitación, y la participación de tantos profesionales especialistas en esta patología, brindando un servicio de información, basado en el compartir de todos aquellos pacientes que padecen esta enfermedad.
La artritis reumatoidea es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente las articulaciones. El sistema inmunológico, que normalmente protege al cuerpo, comienza a atacar por error el tejido sano de las articulaciones, causando inflamación, dolor y rigidez.
🔍 Causas
No se conoce una causa exacta, pero se cree que es una combinación de factores genéticos, hormonales y ambientales. Algunas infecciones o el tabaquismo pueden aumentar el riesgo.
⚠️ Consecuencias
– Dolor y rigidez en las articulaciones (especialmente manos, muñecas y rodillas)
– Hinchazón y pérdida de movilidad
– Fatiga constante
– En casos graves, puede afectar órganos como el corazón o los pulmones
📊 Incidencia
Afecta a alrededor del 1% de la población mundial. Es más común en mujeres que en hombres, y suele aparecer entre los 30 y 60 años, aunque puede presentarse a cualquier edad.
✅ Importancia del diagnóstico temprano
Detectarla a tiempo permite controlar los síntomas, evitar daños permanentes y mejorar la calidad de vida con tratamiento médico, ejercicio y alimentación adecuada.

📒8 de agosto – ☀️ Día del Síndrome de Fatiga Crónica (SFC)

 Se trata de una condición que impacta profundamente la vida de quienes la padecen.
📍El SFC es una enfermedad neuroinmunológica crónica que se caracteriza por una fatiga extrema y persistente que no mejora con el descanso. A menudo, se la conoce también como Encefalomielitis Miálgica (EM), un término que describe de forma más precisa su naturaleza biológica.
Es mucho más que «sentirse cansado». Sus síntomas pueden incluir:
• Agotamiento profundo después de cualquier actividad física o mental.
• Dolor muscular y articular generalizado.
• Niebla mental (problemas de memoria y concentración).
• Trastornos del sueño que no son reparadores.
El propósito de esta jornada es visibilizar la realidad de millones de personas que viven con SFC, promover una mayor investigación y fomentar la empatía.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor

🍼 Donar leche materna es un acto de amor💗

En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, te invitamos a ser parte de una red de solidaridad que salva vidas.
Si estás en período de lactancia y querés ayudar, podés donar al Banco de Leche Humana, que funciona en el Hospital Neonatal de Posadas.
🔹 Micaela Pinto, a cargo del Consultorio de Lactancia del nosocomio, nos explica cómo colaborar y ser parte de esta cadena de amor.
📞 Para más información, comunicate al 376 458-6469.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor

🧠🤝🏼 Reunión del equipo del Departamento de Salud Mental IPS

Con el compromiso de seguir optimizando la atención que se brinda, los integrantes del área encabezada por la Lic. en Psicología, Constanza Logegaray, se reunieron para revisar, reorganizar y potenciar las estrategias.
🔹El enfoque fue tanto en las jornadas de prevención, como en la atención clínica y en el trabajo con los distintos programas que conforman el sector.
💬 El objetivo es fortalecer el servicio, aprovechar al máximo los recursos y generar espacios de intercambio productivo.💪🏼
Gestión Dr. Lisandro Benmaor

🥄✨ Ateneo Nutricional – Más allá del plato: El rol del nutricionista en distintos escenarios

Este lunes 11 de agosto a las 10:00 hs, te esperamos en el SUM “Hugo Irala” (5to piso – IPS Central) para compartir un espacio de formación, reflexión y celebración profesional 💙
📍 En este ateneo, el equipo de nutricionistas del IPSM compartirá experiencias desde distintas áreas de trabajo, mostrando la diversidad de roles que puede desempeñar un/a nutricionista más allá del consultorio.
🧠💬 Además de informarte… ¡vamos a celebrar juntos esta hermosa profesión que tanto amamos!
🔹 Actividad gratuita
🔹 Destinada a profesionales, estudiantes de nutrición y público en general
📣 ¡Te esperamos para seguir construyendo juntos una nutrición más presente y comprometida!
Gestión Dr. Lisandro Benmaor
Departamento De Nutricion Ips

🎊🥼 Primer aniversario del Policlínico de Itaembé Guazú!!!

💙Un 5 de agosto, hace un año, marcábamos el inicio de un nuevo camino para acercar nuestros servicios a uno de los sectores más pujantes de la ciudad.

✨Fue un gran paso de expansión y fortalecimiento para el Instituto, del que nos habla el presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor.

 

Por su parte, Alejandra Blanco, responsable de este espacio de atención que coordina el Dr. Juan Carlos Falkowski, nos cuenta sobre las especialidades y prestaciones que se brindan, siempre pensando en cuidar la salud de los misioneros.

 

🔵El lugar cuenta con las siguientes especialidades:

-Laboratorio

-Clínica médica

-Ginecología

-Cardiología

-Pediatría

-Fonoaudiología

-Kinesiología

-Traumatología

-Nutricionista

-Vacunatorio

 

📍Estamos en calle Las Golondrinas 5974, turnos por whatsapp 3765 191183.

 

🤱🏻💙Las ventajas de amamantar 👩‍🍼!!!

🤱🏻💙Las ventajas de amamantar 👩‍🍼!!! Más allá del vínculo único que se crea, la leche materna es un alimento insuperable, con innumerables beneficios para la salud.

🔵 Para el bebé:

Aporta todos los nutrientes que necesita para crecer sano.

Refuerza su sistema inmunológico, protegiéndolo de infecciones y enfermedades.

Disminuye el riesgo de alergias, asma y obesidad infantil.

🔵 Para la mamá:

Ayuda al útero a volver a su tamaño natural y reduce el sangrado posparto.

Disminuye el riesgo de cáncer de mama y de ovario.

Favorece la recuperación del peso previo al embarazo.

Desde el IPS Misiones acompañamos y celebramos esta etapa tan especial.

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

 

 

🤱 Semana de la Lactancia Materna | 1 al 7 de agosto

🤱🏻En el IPSMisiones seguimos promoviendo espacios de acompañamiento para las madres, garantizando entornos seguros y respetuosos. El Espacio Amigo de la Lactancia, ubicado en nuestro Policonsultorio de calle Junín (entre Bolívar y San Martín), brinda un lugar cómodo y privado para amamantar, entendiendo que se trata de un derecho de la madre y del niño.
🧸 La lactancia materna es el primer acto de amor y cuidado hacia el bebé. La leche materna no solo aporta los nutrientes esenciales para su desarrollo físico y emocional, sino que también fortalece su sistema inmunológico, protegiéndolo contra infecciones y enfermedades.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor