Archivos de Categoría: Novedades

▶️Preparate mañana para ver este magnífico programa con la historia de Justina y sus padres Adrián y Debora.

👨‍👩‍👧En familia atravesaron un enorme desafío a partir del diagnóstico de la pequeña afiliada que implicó un cáncer de hueso muy agresivo. Hoy ella se encuentra muy bien❤️‍🩹 realizando cada uno de los controles pertinentes.

💬Esto y más estaremos compartiendo en la programación de Más Prevención =  Más Salud, a las 16:00 hs por Canal 12.

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

📒2 de agosto I Día del Trabajador Gastronómico

🎉Desde el IPSMisiones saludamos y celebramos a quienes, con pasión y dedicación, trabajan en el área de la gastronomía. En especial a los que se desempeñan en el Hotel IPS, agradecemos su atención por brindar cada día el mejor servicio para nuestros afiliados.
✅ La fecha recuerda la creación de la Federación Obrera Argentina de la Industria hotelera (Foaih), en 1948
👩‍🍳👨‍🍳Incluye a los trabajadores del sector como cocineros, mozos, chef, ayudantes, hoteleros, baristas, entre otros.
🎊A todos, muy feliz día!

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

 

El Presidente del IPS Dr. Lisandro Benmaor participó de la reunión de Junta Ampliada de COSSPRA

El Presidente del IPS Dr. Lisandro Benmaor participó de la reunión de Junta Ampliada de COSSPRA donde definieron el programa del III Congreso Nacional que se llevará a cabo en octubre en San Martín de los Andes. En este sentido, quedó definido que estará basado en cuatro ejes: Sustentabilidad, Integración y Solidaridad, Cobertura y Auditoría y Costos.
En su función de Vicepresidente del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina, Benmaor comentó que se analizaron los avances en el Observatorio de Medicamentos de Alto Costo y el rol del COSSPRA en la CONETEC y la Comisión de Calidad.
Cuestiones que suman a las prestaciones y servicios para la salud de todos los misioneros.

 

 

📒1 de agosto I inicia la Semana Mundial de la Lactancia Materna

👩‍🍼Este año, el lema es “Disminuyamos la brecha, apoyemos la lactancia entre todos”, una invitación a reflexionar acerca de las actividades que son requeridas para mejorar el impulso a esta práctica fundamental para que los recién nacidos cubran sus necesidades nutricionales.

📌Sobre su importancia se refieren en este video el vicepresidente del IPS, Dr Iván Pelinski Venchiarutti; el jefe del Departamento de Programas Especiales, Dr. Juan Carlos Falkowski; la jefa del Departamento de Nutrición, Lic. María Laura Melgarejo; y la especialista en Mastología, Dra. Laura Ruiz Díaz.

🎈Recordá que la alimentación con leche humana aumenta las defensas, es de fácil absorción intestinal, y previene alergias alimentarias y respiratorias, tanto en la niñez como en la adolescencia. Además, es una fuente de nutrientes de calidad y sus propiedades (ventajas nutricionales, inmunológicas, económicas y psicoafectivas), no se pueden alcanzar con alimentos artificiales.

🤝💙Trabajemos juntos para superar las desigualdades y asegurar que todas las madres y bebés, independientemente de su contexto socioeconómico, geográfico o cultural, puedan disfrutar de los beneficios de la lactancia materna👶.

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

 

El IPS- PAS INTERIOR brindó sus prestaciones en el operativo que se realizó en el BOP N° 40 de Santa Rita

El equipo de profesionales de la Obra Social realizó: atención Médico Clínico, Pediatra,  Nutricionistas,  Enfermería,  Vacunación,  Farmacia y Peluquería.Acompañaron al Intendente Municipal Lucas Gerhard y a la Directora del PAS INTERIOR, Luciana Perez, diversos funcionarios del IPS.

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

INFORMACIÓN IMPORTANTE❗ La Oficina Única de Discapacidad del IPS incorporó un Servicio de Atención Nutricional 🥗

▶️ La Lic. en Nutrición, Macarena García, nos cuenta en este video de qué se trata la nueva prestación y cómo acceder a ella.
Para más información podés comunicarte al ☎️ 03764-447730 o dirigirte a 📌Almirante Brown 3426, de 8 a 18 hs.

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

 

📌Desde la Rama Pasiva del IPS te dejamos esta fantástica propuesta

𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗧𝗲𝗮𝘁𝗿𝗼🎭 destinado a jubilados y pensiona📌Desde la Rama Pasiva del IPS te dejamos esta fantástica propuesta:
dos de la obra social en él 📍Centro Cultural Vicente Cidade te brindamos más información sobre horarios e inscripciones a continuación ⤵️

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

 

IPS EDUCA: 🧠 Estrés post -traumático

🔴 Se trata de una condición que puede surgir después de vivir o presenciar una situación aterradora. Algunos de sus SÍNTOMAS pueden ser: 🚨Recuerdos Intrusivos, como flashbacks y pesadillas o pensamientos angustiantes.

🏃 Evitar lugares y personas que recuerden el trauma.
☹️No querer hablar del evento.
😔Tener sentimientos de desesperanza.
😑 Presentar dificultad para mantener relaciones.
😳 Sorprenderse o asustarse fácilmente.
😤 Manifestar irritabilidad y problemas para dormir.

⚠️Si reconocés estos síntomas, no dudes en buscar ayuda profesional. La intervención temprana es crucial para tu bienestar. 🌟

Gestión Dr Lisandro Benmaor

 

29 de julio: Deceso del Dr. René Favaloro (1923 – 2000)

Un día como hoy el mundo de la medicina sufrió una pérdida inmensurable con su fallecimiento. Especialmente conocido por su trabajo pionero en la cirugía de bypass coronario, un procedimiento que revolucionó el tratamiento de enfermedades cardíacas. Con dedicación y pasión fue un incansable defensor de la ética y la justicia social en el campo de la salud tuvo un gran compromiso con la educación y la búsqueda constante de la excelencia lo convirtieron en un modelo a seguir para generaciones futuras de médicos.
Desde el IPS, recordamos y honramos la vida y el trabajo de este gran hombre que dejó una huella imborrable en la historia.

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

 

🗓️28 de julio / Día Mundial contra la Hepatitis

Es la inflamación del hígado, un órgano vital que procesa los nutrientes, filtra la sangre y combate las infecciones. Cuando se daña su funcionamiento puede resultar afectado.

🔵 Causas
El consumo excesivo de alcohol, las toxinas, algunos medicamentos y ciertos problemas de salud. Sin embargo, la mayoría de las veces es un virus lo que causa esta enfermedad.

🔵 Tipos de hepatitis víricas más comunes ⤵️
A: Transmitida a través de alimentos y agua contaminada.
B: Transmitida a través de fluidos corporales.
C: Transmitida por sangre contaminada.
🤕 Los síntomas son:
Fatiga, dolor abdominal, ictericia, náuseas y pérdida de apetito.

📌Medidas preventivas:
💉Vacunarse contra esta patología.
👋🏻Lavarse las manos y consumir agua potable.
✖️No compartir ni reutilizar pertenencias personales o jeringas.
🏥Acudir a revisión médica regularmente.
🍸Moderar el consumo de bebidas alcohólicas.
💪🏻Adoptar un estilo de vida saludable.
🗣️Detectar a tiempo y tratar adecuadamente esta afección evita sus complicaciones graves y aumenta la calidad de vida de quien la padezca.

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

 

🤯🍬A quién no le pasó tener ese antojo de algo dulce?

Desde el Departamento de Nutrición del IPS te comentamos que es completamente normal! Lo importante es recordar que no se trata de privarse de esos gustos, sino de encontrar un #equilibrio, y hacer opciones inteligentes.

🧁Elegir opciones caseras puede ser una excelente opción, ya que nos ayuda tener el control sobre los ingredientes que utilizamos, y nos permite optar por otros más saludables y naturales.

🧃También es fundamental aprender a leer las etiquetas de los productos para identificar los azúcares añadidos. Evita aquellos alimentos que contengan ingredientes como jarabe de maíz de alta fructosa, azúcar de caña, dextrosa, entre otros. También prestar atención a los etiquetados frontales.

🥤🍭Menos alimentos empaquetados y más alimentos frescos = más salud. 🍮🍋🍌

#Antojo #Nutrición #Intensamente

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

 

𝟐𝟕 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨: 𝐃í𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐂á𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐛𝐞𝐳𝐚 𝐲 𝐜𝐮𝐞𝐥𝐥𝐨

Suele tener su origen en las células escamosas que recubren las superficies de la mucosa de la cabeza y cuello.

🔍Puede localizarse en la nariz, los labios, la boca, la cara, las glándulas salivales, la glándula tiroides, huesos, músculos y piel del área, el cuero cabelludo, la laringe, el ojo y las encías.

⭕Los factores de riesgo incluyen:

•El consumo de tabaco🚭

•La excesiva ingesta de alcohol🍷

•El Virus del Papiloma Humano🦠

•La mala higiene bucal🦷

 

📢Sus síntomas son:

❗Dolor de garganta y dificultad al tragar.
❗Tumefacción o úlcera en la cavidad bucal.
❗ Expulsión de sangre desde la boca o la garganta y lesiones blancas o rojas en esta zona.
❗Cambios en la voz como disfonía o afonía no relacionada con una infección.
❗Obstrucción nasal y sangrado, dificultad respiratoria con estridor.

Gestión Dr Lisandro Benmaor