Archivos de Categoría: Prensa

🌟 El equipo PAS INTERIOR del IPS🌟 estuvo presente en un nuevo Operativo que se llevó a cabo General Urquiza.

🌟 El equipo PAS INTERIOR del IPS🌟 estuvo presente en un nuevo Operativo que se llevó a cabo en el CEP 35, de la localidad de General Urquiza.
 💙Nuestra obra social brindó atención de médico clínico, pediatra, nutricionistas, enfermería, vacunación, farmacia y peluquería.
🙋‍♂️ Participaron de la jornada la intendente municipal Fátima Cabrera, la Directora del PAS INTERIOR, Luciana Pérez y autoridades de la institución.
 📍El Vicepresidente del Instituto, Dr. Iván Iván Pelinski Venchiarutti, junto al subgerente de Delegaciones, Rodrigo Wdoviak y al director de Recursos Humanos, José Luis Logegaray, realizaron la entrega de un botiquín de primeros auxilios a los directivos del establecimiento.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor

🎉 ¡Nuevas oficinas para un mejor servicio a nuestros afiliados!💙

El presidente del IPS Misiones, Dr. Lisandro Benmaor, junto al presidente de la Legislatura Provincial, Dr. Oscar Herrera Ahuad, inauguraron oficialmente la nueva sede destinada a la Dirección de Auditoría Farmacológica y Prestaciones Odontológicas.
📍 Ubicación: Sarmiento 2280 (casi San Luis).
✅ Más comodidad y eficiencia:
Auditoría Farmacológica: Autoriza la medicación de alto costo que reciben de forma gratuita más de 6.700 afiliados. Directora, farmacéutica Romina Smolarczuk.
🕒 Horario: 7 a 12:30 h.
Prestaciones Odontológicas: Atención integral para el cuidado de la salud bucal. Directora, odont. Mónica Cortés.
🕒 Horarios: 7:30 a 12 h y 15 a 18 h.
💬 “Estas instalaciones nos permitirán brindar un servicio más cómodo y eficiente para todos los misioneros”, destacaron Benmaor y Ahuad.

📒 12 de agosto 📺 Día del Trabajador de Televisión 📺

Desde el IPSMisiones, saludamos y reconocemos la labor de quienes están presentes todo el año difundiendo las novedades y actividades de la obra social de los misioneros.
💙🎊En especial, a aquellos que cada sábado forman parte del programa “Más Prevención es Igual a Más Salud”, un hermoso proyecto que nació hace cinco años para divulgar temas vinculados al bienestar y al acceso a los distintos servicios que ofrece el Instituto.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor

🍊🎊 ¡HOY CELEBRAMOS DOBLE! 🧡

En el marco del Día del Nutricionista, la Lic. María Laura Melgarejo, jefa del Departamento de Nutrición del IPS, comparte detalles sobre los servicios que esta área brinda a nuestros afiliados, con el objetivo de promover una alimentación equilibrada y prevenir enfermedades.
🎉 Al mismo tiempo, conmemoramos el cuarto aniversario de la creación de este Departamento 🥗🥦, un espacio desde el cual impulsamos políticas y programas que fomentan hábitos alimenticios saludables, mejoran la calidad de vida de nuestros beneficiarios y fortalecen el cuidado integral de la salud.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor

📒🍎11 de Agosto: Día del Nutricionista🍎

➡️ En el marco de esta jornada, la directora de Rama Activa del IPS, Lic. en Nutrición Florencia Córdoba, advierte sobre una tendencia peligrosa en redes sociales: las PSEUDODIETAS PARA NIÑOS.
Se trata de publicaciones aparentemente inofensivas que ponen en riesgo la salud de los más pequeños y adolescentes, llevando incluso a trastornos alimenticios.
📍Este será uno de los temas se abordará durante el XVI Congreso Argentino de Graduados en Nutrición, a desarrollarse a partir de este jueves, en Posadas.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor

🎉🥼 ¡1 año del Policlínico de Itaembé Guazú!

💙 Y así acercamos acceso a la salud a uno de los barrios más pujantes de Posadas.

✨ Contamos con laboratorio, clínica médica, ginecología, cardiología, pediatría, fonoaudiología, kinesiología, traumatología, nutrición y vacunatorio. Y seguimos sumando servicios para nuestros afiliados.

📍 Las Golondrinas 5974 – Turnos por WhatsApp: 3765 191183.

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

💬 Este sábado tenemos una cita con tu salud 💙

En Más Prevención es Igual a Más Salud vas a conocer historias que inspiran, proyectos que suman y servicios que te acercan bienestar.
📍 9 de agosto, a las 18 hs, por Canal 12
👤 Juan Roberto Swiderski – Una historia de vida que no te podés perder
🏢 Rodrigo Wdoviak – Cómo el IPS está más cerca tuyo en toda la provincia
👩‍⚕️ Gabriela Contreras y Vanina Ruiz – El trabajo del Centro Ñande Gurises
Porque informarte también es cuidarte 🫶
Gestión Dr. Lisandro Benmaor

El Presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor, participó hoy de la 3ra Jornada Educativa para Pacientes con Artritis Reumatoidea

Muchas gracias a la gente de A.M.A.R Misiones por la invitación, y la participación de tantos profesionales especialistas en esta patología, brindando un servicio de información, basado en el compartir de todos aquellos pacientes que padecen esta enfermedad.
La artritis reumatoidea es una enfermedad autoinmune que afecta principalmente las articulaciones. El sistema inmunológico, que normalmente protege al cuerpo, comienza a atacar por error el tejido sano de las articulaciones, causando inflamación, dolor y rigidez.
🔍 Causas
No se conoce una causa exacta, pero se cree que es una combinación de factores genéticos, hormonales y ambientales. Algunas infecciones o el tabaquismo pueden aumentar el riesgo.
⚠️ Consecuencias
– Dolor y rigidez en las articulaciones (especialmente manos, muñecas y rodillas)
– Hinchazón y pérdida de movilidad
– Fatiga constante
– En casos graves, puede afectar órganos como el corazón o los pulmones
📊 Incidencia
Afecta a alrededor del 1% de la población mundial. Es más común en mujeres que en hombres, y suele aparecer entre los 30 y 60 años, aunque puede presentarse a cualquier edad.
✅ Importancia del diagnóstico temprano
Detectarla a tiempo permite controlar los síntomas, evitar daños permanentes y mejorar la calidad de vida con tratamiento médico, ejercicio y alimentación adecuada.

📒8 de agosto – ☀️ Día del Síndrome de Fatiga Crónica (SFC)

 Se trata de una condición que impacta profundamente la vida de quienes la padecen.
📍El SFC es una enfermedad neuroinmunológica crónica que se caracteriza por una fatiga extrema y persistente que no mejora con el descanso. A menudo, se la conoce también como Encefalomielitis Miálgica (EM), un término que describe de forma más precisa su naturaleza biológica.
Es mucho más que «sentirse cansado». Sus síntomas pueden incluir:
• Agotamiento profundo después de cualquier actividad física o mental.
• Dolor muscular y articular generalizado.
• Niebla mental (problemas de memoria y concentración).
• Trastornos del sueño que no son reparadores.
El propósito de esta jornada es visibilizar la realidad de millones de personas que viven con SFC, promover una mayor investigación y fomentar la empatía.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor