Archivos de Categoría: Prensa

Día Mundial del Riñon

Cada 9 de Marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, con el objetivo de concientizar sobre los comportamientos preventivos, factores de riesgo y como vivir con la enfermedad renal.
Para conocer aún más sobre como cuidar nuestra salud renal, la Dra. Irene Paz, Nefróloga, nos cuenta en este video⤵️
Gestión Dr. Lisandro Benmaor
Gobierno de Misiones
«Hagamos que lo bueno crezca»

Día Internacional de la Mujer

En este Día internacional de la Mujer♀️ desde el Instituto de Previsión Social de Misiones, renovamos nuestro compromiso de acompañar y participar activamente por la defensa de los derechos vulnerados de las mujeres reivindicando su lucha por la igualdad, participación y empoderamiento en todos los ámbitos de la sociedad.
👉A través del departamento de Salud Mental del IPS, la Lic. En Trabajo Social, Alejandra Petit nos compadre este valioso video⤵️

💫Nuestra obra social provincial saluda a todas las mujeres Misioneras que mediante su fuerza, valentía y determinación inspiran a otras para hacer grandes cosas. ❤️

 

Nuestros médicos continúan formándose

El Director de la Rama Activa del IPS, Dr. Juan Carlos Falkowski, 🧑🏻‍⚕️ recibió el certificado de Curso Superior en Diabetes, 320 hs + evaluación de la AMA Asociación Médica Argentina.

 

El personal de la institución siempre capacitándose para seguir brindando más y mejores prestaciones a los afiliados.😃👏🏼

Firma de Convenio entre el IPS y el Colegio de Nutricionistas

El presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor, junto a la presidenta de dicha entidad, Lic. en Nutrición, Florencia Córdoba, celebraron esta importante rúbrica que contempla prestaciones de servicios médicos asistenciales en beneficio de los profesionales matriculados del citado Colegio.
Con el fin de brindar asistencia, prestaciones y servicios esta iniciativa está dirigida a ofrecer cobertura de salud para todas aquellas personas menores de 60 (sesenta) años que optaren voluntariamente y en forma individual por esta puesta en función.

Porque “Más Prevención es igual a Más Salud”

🗓️ 6 de Marzo Día Mundial del Linfedema

🌐Es una enfermedad crónica y progresiva que se caracteriza por provocar una obstrucción en el sistema linfático del organismo que conlleva a la retención de líquido (linfa) en los tejidos blandos del cuerpo provocando inflamación o hinchazón. 📝Por lo tanto, el motivo de esta fecha es fomentar en la población 👥 la importancia de la prevención, manejo y tratamiento precoz a fin de mantener controlada dicha patología.

Gestión Dr. Lisandro Benmaor
Gobierno de Misiones
«Hagamos que lo bueno crezca»

🗓️ Semana de Sensibilización sobre el consumo de Sal🧂

🚩Esta iniciativa busca concientizar a las personas👥 y a la industria alimenticia🏢🍕🍔 sobre el perjuicio que provoca su ingesta cuando es en exceso siendo la principal causa de hipertensión arterial que puede ocasionar infartos, accidentes cerebrovasculares (ACV) y enfermedades renales. ✅𝙿𝚊𝚛𝚊 𝚍𝚒𝚜𝚖𝚒𝚗𝚞𝚒𝚛 𝚜𝚞 𝚞𝚜𝚘 𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝚟𝚒𝚝𝚊𝚕 𝚒𝚖𝚙𝚘𝚛𝚝𝚊𝚗𝚌𝚒𝚊 ⤵️
✴️ Incluir en nuestra dieta vegetales frescos.
✴️ Controlar su uso desde la edad infantil.
✴️ Evitar productos enlatados y alimentos procesados.
✴️Utilizar hierbas y/o especias🌿
✴️ Agregar cítricos🍋 o saltear con ajo🧄

Gestión Dr. Lisandro Benmaor
Gobierno de Misiones
«Hagamos que lo bueno crezca»

Deshidratación en niños

𝗜𝗣𝗦 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔

La Deshidratación en los niños se desarrolla cuando se usan o se pierden más líquidos de los que se ingieren, y el cuerpo no tiene suficiente agua para llevar a cabo sus funciones normales.

Las principales causas de esta afección son:

🔹️Vómitos intensos.

🔹️Diarrea.

🔹️Por las altas temperaturas.

🔹️Al estar en movimiento por un largo período de tiempo.

Es fundamental mantener hidratados a los pequeños y siempre consultar con un médico.

A continuación te dejamos más información al respecto 👇

 

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

Gobierno de Misiones

«Hagamos que lo bueno crezca»

Día Mundial de Concientización sobre el VPH

💠Se celebra cada 4 de marzo con la finalidad de fomentar conciencia y educación a la población y difundir información acerca de las enfermedades asociadas a él.
El Virus del Papiloma Humano es una infección de transmisión sexual que afecta a los hombres y a las mujeres👫, su efecto es la causa del 99% de casos de cáncer de cuello uterino.
Es fundamental el diagnóstico a tiempo, por éso es importante realizar los controles anuales y tomar las medidas pertinentes para su prevención y detección, a continuación te dejamos algunas recomendaciones:
👉Usa preservativo en todo el acto sexual.
👉Visita a tu ginecólogo/a una vez al año.
👉Realizate el PAP y la Colpscopia.
👉Aplícate la vacuna del VPH, es gratuita y obligatoria para todos los niños y niñas de 11 años.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor
Gobierno de Misiones
«Hagamos que lo bueno crezca»

Día Mundial de la Obecidad

El 𝗗í𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗢𝗯𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 se conmemora cada 4 de marzo con el objetivo de abordar esta epidemia compleja y creciente que impacta en la calidad de vida de las personas.

 

👉 El sobrepeso es una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud y es el principal factor de riesgo modificable en numerosas patologías crónicas.

 

Sabemos que puede prevenirse, es por ello que observando el panorama completo y con un enfoque interdisciplinario se pueden encontrar oportunidades de asistencia para lograr un cambio duradero.

 

A continuación, te dejamos algunas recomendaciones:

🔷️Disminuir la ingesta energética procedente de grasas y azúcares.

🔷️Aumentar el consumo de legumbres, cereales integrales, frutos secos, verduras y frutas.

🔷️Realizar ejercicio regularmente.

🔷️Asistir a la consulta médica de rutina.

Dia Mundial de la Audición

Cada 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Audición👂, esta fecha busca promover la detección temprana de cualquier tipo de problema o deterioro auditivo.

Es importante enfatizar que en todas las etapas de la vida la comunicación y buena salud de los oídos nos conecta con los demás, con nuestra comunidad y con el mundo, la intervención adecuada y practicada a tiempo puede brindar una mejor calidad vida.

Te dejamos algunas recomendaciones para prevenir la pérdida de la audición:

🔹️Controlar el nivel de volumen de dispositivos electrónicos.

🔹️Mantener los oídos secos.

🔹️Tratar adecuadamente las infecciones.

🔹️Evitar ruidos estridentes.

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

Gobierno de Misiones

«Hagamos que lo bueno crezca»