Archivos de Categoría: Prensa

Misiones es líder en diagnósticos de cardiopatías congénitas

“Misiones es líder en diagnósticos de cardiopatías congénitas”, así lo destacó el presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor, especialista en cardiología pediátrica en una entrevista que le realizó Canal Doce Misiones

Estas se diagnostican a través de los exámenes durante el embarazo, al nacer 👶🏻y en los controles de pediatría.

Acá podés leer más sobre la importancia de estos estudios médicos:👇🏼

 

Lisandro Benmaor: “Misiones es líder en diagnósticos de cardiopatías congénitas”

El Servicio de Cardiopatías Congénitas del Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreyro realizó el 16 de febrero último la cirugía cardiovascular número 200 desde su apertura en 2018, a una paciente de 13 meses de vida. Se trata de un nuevo hito de la salud pública que se da gracias a un gran trabajo desde el Ministerio de Salud Pública y los hospitales. En una entrevista con Canal 12, el cardiólogo infantil y presidente del IPS, Lisandro Benmaor, destacó que “el Hospital Materno Neonatal que es de nivel y uno de los pocos en todo el país que tiene un equipo de medicina fetal que diagnostica, aborda y trata todas las cuestiones relacionadas al embarazo y al nacimiento. Contamos con una salud, tanto pública como privada en Misiones, que es un ejemplo tanto en Nordeste, en la región, como en la Argentina, ya que somos líderes en diagnósticos de cardiopatías congénitas en el país”. 

En el marco del Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas que se conmemora cada 14 de febrero se lleva adelante en la provincia Semana de Concientización de las Cardiopatías Congénitas.

-¿Qué son las cardiopatías congénitas?

Se trata de una malformación estructural del corazón, que suele ser muy frecuente, ya que el 1% de los nacidos vivos tienen presentan algún tipo de cardiopatía congénita. Y lo importante – al no poder prevenir la aparición de una cardiopatía- es hacer diagnósticos oportunos o precoces. Hablamos de malformaciones en el corazón o de los grandes vasos sanguíneos que se puede encontrar en el feto y en el recién nacido. Se forman en las primeras semanas de gestación.

-¿Cómo trabaja la provincia en estos casos?

Para tratar oportunamente una cardiopatía congénita se recomienda el diagnóstico intrauterino. Misiones brinda este procedimiento de manera gratuita, gracias a la Ley Provincial de Ecocardiografía Fetal Obligatoria (norma que cumplirá este 2023 12 años de vigencia). Esto se hace a través de la ecocardiografía fetal. Nos permite diagnosticar desde el vientre si existe o no una cardiopatía y controlar el curso del embarazo.

Hoy por hoy, tenemos muchos pacientes que se han beneficiado con este procedimiento. Tienen nombre y apellido e incluso algunos van a comenzar la escuela, que van al club o al jardín. Misiones es una de las provincias con más diagnósticos, tanto intrauterino como pediátrico. Cabe resaltar que son chicos que gracias al avance de la tecnología, la incorporación de personal capacitado, a los cursos y a la concientización de toda la población, hoy tienen diagnóstico a tiempo, tratamiento y una muy buena calidad de vida.

Hay dos casos emblemáticos de nuestra provincia. Una es Ema, de la que estamos todos orgullosos. Es una nenita de 1 año de vida, que se acaba de transplantar el corazón, en la ciudad de Buenos Aires. Ahora está de alta hospitalaria, está cursando una internación domiciliaria y el pronóstico ahora es mucho más alentador, estamos muy contentos, muy emocionados por verla día a día progresar.

El otro caso es Abigal, otra de mis pacientes, hoy ya tiene 12 años. Fue trasplantada ya que se le detectó a tiempo la cardiopatía congénita. Tiene una calidad de vida muy buena. Y por eso es importante que los padres siempre evalúen, vean y hagan los estudios.

-¿Es un estudio que puede realizar cualquier embarazada?

Así es. Todas las mujeres embarazadas pueden hacer la  ecocardiografía fetal para descartar que no haya ninguna malformación en el corazón del bebé. Y en caso positivo poder llevar adelante el seguimiento y tratamiento de la afección. Hay muchas cosas a tener en cuenta como el impacto psicológico de  los padres. El hecho de saber que se viene un bebé con una cardiopatía puede ser fuerte pero lo importante es ver la evolución, el pronóstico, las cirugías en caso de requerir y todas esas ventajas que son muy significativas se pueden llevar adelante.

-¿Con qué herramientas cuentan los padres en estos casos?

Contamos  con el Hospital Materno Neonatal que es de nivel  y  de los pocos en todo el país que tiene un equipo de medicina fetal que diagnostica, aborda y trata todas las cuestiones relacionadas al embarazo y al nacimiento. Tenemos especialistas, profesionales multidisciplinarios y equipamiento de última tecnología. Contamos con una salud, tanto pública como privada en Misiones, que es un ejemplo tanto en Nordeste, en la región, como en la Argentina, ya que somos líderes en diagnósticos de cardiopatías congénitas en el país.

  • -¿En qué semana de gestación se hacen los estudios?

👨🏼‍⚕️ Consultorio 👧🏽

Luciana visitó a su Dr. Lisandro Benmaor. ♥️
Está princesa de 10 años, vino a ver lo para hacer la consulta de ese corazoncito.
Luciana ha padecido de ALCAPA, una cardiopatía que ocurre cuando el corazón del bebé se está desarrollando en el vientre materno.

Todo se encuentra perfectamente bien!! Así que a seguir jugando!! 👌🏽

Atención Alacranes

𝗜𝗣𝗦 𝗘𝗗𝗨𝗖𝗔

 

🦂Los Alacranes, también distinguidos como Escorpiones, son animales que según la especie pueden causar un envenenamiento grave o letal.

 

➡️Los principales síntomas son:

🔸️Dolor local, agudo y punzante en la zona de la mordedura.

🔸️Enrojecimiento y sensación de hormigueo.

🔸️En ciertos casos da la sensación de «piel de gallina».

 

Te sugerimos las siguientes recomendaciones para prevenir su picadura 👇

 

Gestión Dr. Lisandro Benmaor

Gobierno de Misiones

«Hagamos que lo bueno crezca»

Visitamos nuestras Delagaciones en toda la provincia

Como siempre el Presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor, recorriendo nuestras Delegaciones de IPS en toda la provincia, en esta oportunidad la de Candelaria, junto al Sub Gerente de Delegaciones, Rodrigo Wdoviak.

Allí entregaron nueva indumentaria de la Institución y planificaron acciones que beneficien a todos nuestros afiliados.

• Muchas gracias a Blanca Cabrera, responsable de la delegación y candidata a Intendente de Candelaria; y a todo el personal de IPS Misiones por recibirnos de la mejor manera.

Día Internacional de concientización del Síndrome de Asperger

🔹Cada 18 de Febrero es el Día Internacional de concientización del Síndrome de Asperger.
🧠Es un trastorno en el neurodesarrollo que pertenece al Espectro Autista y se caracteriza por la dificultad en la interacción social🗣️.

💡Algunas recomendaciones para adentrarse en el mundo de una persona con este diagnóstico:
▪️Hacer un uso simple del lenguaje.
▪️Programar con anticipación cada actividad a realizar.
▪️Organizar rutinas en la vida cotidiana.

💬Para saber más sobre el tema te invitamos a mirar el video ⤵️.

👨🏼‍⚕️ Consultorio ⚙️❤️

Juli es una paciente del Dr. Lisandro Benmaor y su corazoncito está en el post operatorio de un «CIA»

(CIA Comunicación Interauricular: es un defecto de nacimiento, en el que hay un orificio en la pared que separa las cavidades superiores del corazón)

Juliana tiene 6 años, es posadeña y su corazoncito ya tiene el ok 👌🏽 para seguir jugando, todavía con cuidado!!! Pero siempre con esa hermosa sonrisa ❤️

Reanimación Cardiopulmonar

IPS EDUCA.

⏳ Cada minuto que pasa una víctima de muerte súbita sin 𝐑𝐞𝐚𝐧𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐂𝐚𝐫𝐝𝐢𝐨𝐩𝐮𝐥𝐦𝐨𝐧𝐚𝐫 (RCP), pierde un 10% de probabilidades de sobrevivir‼️
Es por este motivo que desde el IPS, brindamos charlas prácticas sobre (RCP) para niños👧🏻👶 y adultos👨🏻👩🏻 con maniobras de Heimlich en ambos casos. 🤚❤️Siendo crucial que la sociedad esté capacitada para actuar en estas situaciones, porque la atención debe ser inmediata 🚩

🙏❤️ Recordá los siguientes pasos los cuales salvan vidas⤵️

👀🧑‍🤝‍🧑Evaluá el estado de conciencia de la persona.

🆘 Llamá a emergencias o pedí a otra persona que lo haga☎️911📞107

Programa de Asistencia Solidaria en Gobernador Roca

El Presidente del IPS Dr. Lisandro Benmaor, junto al Vicegobernador, Dr. Carlos Arce; al Intendente de la localidad, Rosendo Lukowski; la Diputada Provincial Yamila Ruiz; Daniel Vancsik, Concejal de Posadas y candidato a Diputado Nacional; y otras autoridades del Gobierno Provincial; visitamos el operativo PAS de la Escuela N°743.

 

• En esta oportunidad, los habitantes de Roca hicieron uso de los servicios fundamentales que brinda el Gobierno de Misiones en las diferentes localidades.

 

• Desde IPS Misiones continuamos aportando diferentes equipos de trabajo y servicios fundamentales: como nutrición, enfermería, médico clínico, pediatra, farmacia y vacunación.

15 de Febrero | Día Mundial del Cáncer Infantil

Esta fecha tiene como objetivo crear conciencia y expresar el apoyo a los niños/adolescentes con cáncer y sus familias.

✨Porque la detección temprana, el diagnóstico oportuno y el correcto manejo de la enfermedad pueden:
🚩Mejorar el pronóstico del infante y aumentar las posibilidades de cura.
🚩Tratamiento de menor intensidad para disminuir la toxicidad.
🚩Disminuir secuelas orgánicas y psicológicas.

🗓️14 de febrero: Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas ❤️

 

🌐Son un grupo de enfermedades caracterizadas por la presencia de alteraciones estructurales del corazón producidas por defectos en la formación del mismo durante el periodo embrionario.

 

✨El presidente del Instituto de Previsión Social, Dr. Lisandro Benmaor, es cardiólogo infantil e impulsó la Ley de Ecocardiografía fetal en Misiones.

 

📊Más del 90% de las CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS se pueden CURAR si hay DIAGNÓSTICO PRECOZ ✅

➡️ Si estás embarazada, a partir de la SEMANA 18 te tenés que hacer la ECOCARDIOGRAFÍA FETAL.

¿ El cambio climático puede afectar nuestra salud ?

La convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático lo define como “el cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial ☝️🌎👥Algunos de sus efectos son:
🚩Modifica la distribución de algunos vectores de enfermedades infecciosas.
🚩Cambiar la estacionalidad de algunos pólenes alergénicos.
🚩Incrementa el número de muertes relacionadas con las olas de calor.

Para minimizar esta crisis en curso es importante la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero mediante mejores elecciones en materia de transporte, alimentos y uso de la energía pueden traducirse en mejoras de la salud, en particular a través de la reducción de la contaminación del aire.