👏😃Desde el Instituto de Previsión Social, saludamos a todos los Psicólogos y Psicólogas de la provincia, en especial a quienes forman parte del Departamento de Salud Mental, Policonsultorio y Post Covid de la Institución, destacamos y agradecemos el compromiso que asumen cada día con responsabilidad, valor, amor, respeto y ética profesional con el objetivo, de brindar a los afiliados un espacio de contención integral para que puedan lograr un completo bienestar emocional, psíquico y social.
¡Felicidades!
Gobierno de Misiones
Archivos de Categoría: Prensa
ℹ️Es una enfermedad autoinmune y crónica que empeora durante el transcurso del tiempo causando: dolor, inflamación, rigidez y pérdida de la movilidad.
👉Esta fecha tiene como objetivo concientizar e informar a la población sobre esta afección, la cual pueden padecerla tanto hombres como mujeres a temprana o avanzada edad. Por ello, es importante fomentar su detección temprana a fin de prevenir consecuencias que muchas veces conllevan a la discapacidad para realizar las tareas más cotidianas provocando una dificultad en la calidad de vida a millones de personas en el mundo.
Gobierno de Misiones
Se llevó a cabo una «Charla de Concientización sobre la Prevención del Cáncer de Mama» en en el marco de la campaña «Á-𝗺𝗮𝘁𝗲» que desarrolla el Instituto de Previsión Social de Misiones, esta vez dirigida al personal de la Cámara de Representantes de Misiones.
Allí estuvieron el Presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor junto al Presidente del Bloque Renovador, Diputado Provincial Dr. Martín Cesino; la Jefa de Programas Especiales del IPS, Bioquímica, Marta Silva y la Mastóloga, Dra. Laura Ruiz Díaz.
🎀El objetivo fundamental de continuar con estas acciones es generar conciencia en la población de que prevención es la única herramienta para poder actuar a tiempo e incentivar a las mujeres a realizarse una Mamografía anual a partir de 40 años, exámenes clínicos y una ecografía a partir de los 20 años así diagnosticar rápidamente cualquier lesión en la etapa asintomática.
Recordá que con la detección temprana de esta patología ¡𝘀𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘃𝗮𝗻 𝘃𝗶𝗱𝗮𝘀!
🙌🏼 El presidente del Instituto de Previsión Social, Dr. Lisandro Benmaor, junto al vicegobernador Dr. Carlos Arce; y la jefa del Departamento de Salud Mental del IPS, Licenciada en Psicología, Constanza Logegaray, abrieron el “Taller de emociones y estrategias para el manejo del estrés” dirigida a directores y jefes de la Obra Social Provincial.
En este contexto, Benmaor, enfatizó “manejar de una manera adecuada el estrés para reducir y mitigar su impacto sobre la salud es trascendental para la vida de las personas”.
Con el mismo énfasis, Arce manifestó que esta práctica es fundamental para fortalecer la atención y la calidad del servicio con empatía. Además, remarcó «no solo se debe tener en cuenta el bienestar físico, psicológico, social y cultural sino también lo espiritual”.
Sobre el cierre Logegaray, indicó, “la iniciativa surge con el objetivo de que se puedan identificar estas cuestiones en el equipo laboral y a la vez compartir información para que se puedan ayudar entre compañeros porque no desconectar del trabajo puede afectar al cerebro” culminó.
Agradecemos a las integrantes del Departamento de Salud Mental del IPS, Lic. en Psicología Micaela Benítez y la Abogada Rosa Stern, quienes llevaron adelante este encuentro.
🧠La Salud Mental no es solo ausencia de trastornos, sino un completo bienestar físico, psicológico, social y cultural. Es por ello, que la jefa del «Departamento de Salud Mental del IPS», Lic en Psicología, Constanza Logegaray, junto a su equipo nos comentan la importancia del abordaje psicológico, cómo funciona el área y que métodos se llevan a cabo para brindar a los afiliados en todas las etapas de la vida una contención integral y multidisciplinaria logrando así una mejor calidad de vida. ⬇️
👏Desde el Instituto de Previsión Social, te recordamos que contamos con un nuevo servicio dirigido a nuestros afiliados más pequeños 👶🏻👧🏻de toda la provincia, un espacio propio con más de 22 profesionales médicos especialistas en tratamientos infantiles de diversas especialidades, quienes brindan una atención con un abordaje integral de manera interdisciplinaria.
🏥Para acceder a esta prestación de altísima calidad podrás comunicarte al👉 ☎️0376-4448744 📲3765-115739 o acercarte a 📍Bolívar 1531, 3er piso, de la capital provincial.
Gobierno de Misiones
ℹ️Es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico y hereditario que afecta a diversas áreas de funcionamiento, tales como: el desempeño lector y de escritura incidiendo en el rendimiento académico de los niños y adolescentes en edad escolar, así como el desempeño laboral en adultos.
🔸El objetivo de esta fecha es concientizar acerca de esta alteración que afecta al 10% de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, una detección y actuación precoz sobre esta condición es imprescindible para seguir un tratamiento adecuado cuidando así el impacto emocional.
Gobierno de Misiones
🧂El consumo excesivo de sal es la principal causa de hipertensión arterial que puede ocasionar infartos: accidentes cerebrovasculares (ACV) y enfermedades renales.
📊En Argentina🇦🇷, se estima que su consumo es muy elevado: 10-12 gramos por día; la «Organización Mundial de la Salud» (OMS), recomienda menos de 5 gramos diarios (1 cucharadita).❗𝙿𝚊𝚛𝚊 𝚍𝚒𝚜𝚖𝚒𝚗𝚞𝚒𝚛 𝚜𝚞 𝚎𝚡𝚌𝚎𝚜𝚘 𝚎𝚜 𝚍𝚎 𝚟𝚒𝚝𝚊𝚕 𝚒𝚖𝚙𝚘𝚛𝚝𝚊𝚗𝚌𝚒𝚊 ⤵️
🗨️ Incluir en nuestra dieta vegetales frescos.
🗨️Controlar su uso desde la edad infantil.
🗨️ Evitar productos enlatados y alimentos procesados.
🗨️Utilizar hierbas y/o especias🌿
🗨️ Agregar cítricos🍋 o saltear con ajo🧄
📄En la siguiente placa te contamos las principales fuentes de sodio en la alimentación ⤵️
Este Sábado 8, te esperamos en una nueva emisión del programa de 📺TV del Instituto de Previsión Social de Misiones: 📽️“Más Prevención = Más Salud” con invitados de lujo 📺donde en el marco del mes de octubre sobre la concientización de la prevención del cáncer de mama nos visita la Dra. Laura Méndez Mastóloga, Presidenta de la Fundación Actitud Misiones. Además, la Lic en Psicología Constanza Logegaray, jefa del departamento de Salud Mental del IPS nos comentará su labor donde se brinda una contención integral y multidisciplinaria a los afiliados contribuyendo a mejorar la salud, bio-psico-social, en todas las etapas de la vida. Cómo así también el reconocido Anestesiólogo Dr. Adrian Lafert especialista en terapia del dolor.
🙌▶️Te esperamos a la 16hs, por la pantalla de Canal Doce Misiones
La Dirección de Rama Pasiva del IPS, a cargo de Mercedes Sartori, realizó hoy un TALLER DE PARKINSON, en el SUM de la institución.
El evento contó con la presencia y disertaciones de la Dra. Marta Giubi. Presidenta de la Asociación Parkinson Misiones; el Neurólogo, Dr. Carlos Barros Martínez y la Dra. Mirta Soria.
Se abordaron diversas cuestiones de la temática y finalizó con una interesante reflexión e intercambio de experiencias.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor
Gobierno de Misiones.
Esta es la historia de vida de Verónica Elorza (29), quien durante 3 años, espero ser trasplantada de riñón y páncreas, en el lapso de este tiempo contó con una cobertura del 100%, en tratamientos, prestaciones médicas y contención que brinda el IPS, para una mejor calidad de vida. Su mamá Liliana Angela Ferreyra, aprovechó para instar a las personas a la donación de órganos.
Gracias Vero y Lili♥
El Presidente del Instituto de Previsión Social de Misiones, Dr. Lisandro Benmaor, visitó el Ministerio de Acción Cooperativa, donde fue recibido por su titular, Liliana Rodriguez, en el marco de la campaña «Á-𝗺𝗮𝘁𝗲», (con la que colaboró la reconocida yerba Rosamonte) de concientización sobre la prevención del cáncer de mama que el IPS realiza cada año.
Allí también brindó sus palabras la Jefa de Programas Especiales de la obra social provincial, Bioquímica Marta Silva, a todas las mujeres que atentamente se sumaron a la charla, teniendo la certeza de que “Más Prevención es igual a Más Salud”.
Gobierno de Misiones