Archivos de Categoría: Novedades

Culminó con éxito el Taller de Estimulación Mental y la Memoria

El Instituto de Previsión Social y la Universidad Católica de las Misiones dieron por concluidas este martes las actividades del Taller de Estimulación Mental y Memoria, destinado a jubilados, pensionados y retirados del IPS.

Se trató de ocho encuentros que comenzaron a principios de septiembre y se dictaron los martes y viernes de 9.00 a 11.00 hs. en el Salón de Usos Múltiples del IPS, sobre la calle Bolívar 2152.

“Este tipo de propuestas busca generar un mayor vínculo entre la universidad y la comunidad, a través de herramientas útiles que sirvan para mejorar la calidad de vida de las personas. Lo venimos haciendo en otros espacios con muy buena recepción; este año lo hicimos en el PAMI y en la Municipalidad”, afirmó el día de la firma del convenio Ana María Foth, rectora de la UCAMI durante la conferencia de prensa de lanzamiento.

En tanto el presidente del IPS, Dr. Carlos Arce resaltó “la importancia de crear redes entre diferentes instituciones, para obtener como resultado iniciativas como éstas, que fomentan la vida saludable en nuestros adultos mayores”.

El taller, coordinado por la directora de la Rama Pasiva Delia Pompeya Sandoval, tuvo carácter gratuito, y contó con un cupo mínimo de 5 participantes y máximo de 30. Cada jornada tuvo una duración de 2 horas, distribuidas en 8 talleres presenciales donde se abordaron temáticas y ejercicios de atención sostenidos y trabajos de percepción, con una agenda que incluyó ejercicios visuales y auditivos, táctiles, olfativos y gustativos, además de ejercicios de memoria con técnicas de registro, retención y recuperación.

El IPS presente en el Programa de Asistencia Solidaria en Ruiz de Montoya

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce, el jefe de Gabinete de la provincia, Adolfo Pischik, y un equipo de funcionarios de la obra social, estuvieron presentes en la jornada de hoy en un nuevo Programa de Asistencia Solidaria, en esta oportunidad en la localidad de Ruiz de Montoya.

Allí, en la escuela N°300 Alberto Nobs, Arce entregó un botiquín de primeros auxilios a la vicedirectora a cargo de la dirección, Claudia Techeira, y carnets del Seguro Provincial de Salud.

También participaron de la actividad los doctores Guido Barreyro y Juan Carlos Falkowski. Los tres médicos atendieron personalmente a los vecinos que se acercaron hasta el lugar.

#IPS. Y ESTADO PRESENTE.

Mes de la mujer: charla de prevención y caminata en Apóstoles

El Instituto de Previsión Social Misiones, a través de la Delegación de Apóstoles y la Región IPS, realizó una actividad de concientización y prevención del cáncer de mama.

Con una charla al aire libre y caminata por el centro de la ciudad, se desarrolló el encuentro al que asistieron afiliadas y mujeres de diversos ámbitos de la localidad.

La actividad contó con la presencia del Dr. Guillermo Gerad, la delegada de Apóstoles Susana María Scholz y la titular de la región IPS Patricia Guimaráez.

La caminata, que comenzó en la Plaza San Martín y culminó en la Plaza de la Madre en pleno centro de Apóstoles, contempló la entrega de folletería con información sobre el programa de chequeras Mujer Sana de la obra social. 

#MES DE LA MUJER

#IPS CERCA. COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA.

Veteranos del IPS Subcampones del Torneo de Fútbol

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce recibió esta mañana al equipo masculino del personal del IPS, quienes resultaron Subcampeones del Torneo Cuadrangular de Fútbol organizado por la Gobernación.

El evento deportivo se llevó a cabo el 13 de octubre pasado en el Club de Empleados del IPS, ubicado en la Av. Jauretche de Posadas y contó con la participación de delegaciones de empleados públicos de Entre Ríos, Ministerio de Gobierno de Misiones, empleados de la localidad de San José (Misiones) y el IPS. 

El trofeo fue entregado al presidente de la obra social y quedó en exposición en el Salón de Usos Múltiples del 5to. Piso de la entidad, donde se exhiben varios trofeos y premios.

¡Felicitaciones a los Subcampeones!

Misiones Actitud: caminata sobre concientización del cáncer de mama

Prevención y diagnóstico para curar

Con la presencia de miles de mujeres que se vistieron de rosa para la oportunidad, esta mañana en la Costanera de Posadas (sección Rotonda del Papa), tuvo lugar Misiones Actitud, la concentración masiva de mujeres que tiene como objetivo concientizar sobre los estudios de mamografía y ecografía mamaria para mujeres en edades cercanas a los 40 años, y 35 años para quienes cuentan con antecedentes familiares de la enfermedad. 

Estuvieron presentes la Arq. Viviana Rovira del CFI, el presidente del IPS Dr. Carlos Arce, la Dra. Alejandra Méndez de Predigma y Lazos, y el diputado Dr. Martín Cesino, entre otras personalidades que fomentan esta actividad.

#LA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER DE MAMA PUEDE SALVAR VIDAS. 
#IPS TIENE CHEQUERAS MUJER SANA PARA TODAS LAS AFILIADAS.

Las mamás del IPS recibieron su obsequio

Esta mañana funcionarios del IPS recorrieron municipios de las Rutas 12 y 14 para entregar un presente de parte del presidente de la institución, Dr. Carlos Arce a las madres que trabajan en las delegaciones de la obra social. 

La directora de Delegaciones, Guadalupe Dos Santos y el director de Inmunización, Daniel Méndez, entre otros funcionarios, estuvieron presentes en Puerto Piray, Montecarlo, Campo Grande, Aristóbulo del Valle, San Vicente, Apóstoles, San José, Gobernador Roca, San Ignacio, Santo Pipó, Jardín América, Oberá, Panambí, y Garupá. 

#FELIZ DIA DE LA MADRE A TODAS!

¡Saludos a todas las madres en su día!

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce recorrió esta mañana oficinas y dependencias de la obra social e hizo entrega de obsequios -un lindo plantín de flores naturales, con una leyenda alusiva al día del agasajo- a las madres que trabajan día a día en la institución.

«Con afecto a cada una de ustedes, pilares fundamentales en la familia.»

Dr. Carlos Arce
Presidente del Instituto de Previsión Social Misiones

El presidente del IPS participó de homenaje a las madres misioneras

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce participó esta mañana de la jornada Homenaje a las Madres Misioneras en el Teatro de Prosa del Centro del Conocimiento, y entregó carnets del Seguro Provincial de Salud del IPS a jubiladas amas de casa y beneficiarias del Plan Mamá, que se financia con partidas provenientes de Rentas de Misiones.

Esta convocatoria estuvo organizada por el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración a la cual se adhirieron el Instituto Gema, la Mesa Provincial de Mujeres Funcionarias y Legisladoras, LALCEC, PSI Conocimientos y el Instituto de Piso Pelviano.

El evento, que comenzó cerca de las 9 hs., contó con la presencia del vicegobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y la ministra secretaria de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración, Elida María Vigo.

En ese marco, en carácter de médico mastólogo, el presidente de la obra social brindó una charla sobre prevención del cáncer de mama, e instó a la toma de conciencia de las mujeres en los exámenes habituales para prevenir o intervenir rápidamente en soluciones.

También resaltó la política provincial de salud, una de las mejores del país, y que ofrece herramientas en todos los centros de salud para llevar a cabo estudios preventivos.

Porque recordamos: la detección mediante mamografía o ecografía mamaria, salvar vidas…!

El presidente del IPS expuso en la Cámara de Diputados provincial la importancia de la Ley de Patología Mamaria

En el marco del tratamiento en el Plan de Labor Nº20 de la Comisión de Salud y Seguridad Social de la Cámara de Representantes, el presidente del IPS, Dr. Carlos Arce, expuso esta mañana el proyecto de ley de adhesión de la Provincia a la Ley Nacional Nº26872 de Patología Mamaria, Cirugía reconstructiva y cobertura.

Dicha ley nacional en su artículo 1° indica que “todos los establecimientos de salud públicos y las obras sociales enmarcadas en las leyes 23.660 y 23661 (…) deben incluir la cobertura de la cirugía reconstructiva como consecuencia de una mastectomía por patología mamaria, así como la provisión de las prótesis necesarias”.

Luego de la exposición de Arce la Comisión aprobó por unanimidad el proyecto de ley de adhesión, por lo que a partir de ahora se debatirá en las próximas sesiones ordinarias de la Cámara de Representantes. 

Dicha ley de adhesión indica que el IPS “debe brindar cobertura del 100% en la cirugía reconstructiva como consecuencia de una mastectomía por patología mamaria y en la provisión de las prótesis autorizadas por las sociedades científicas pertinentes, y que el hecho de poseer cobertura social no es un impedimento para acceder al beneficio”.

En su exposición, Arce -quien es mastólogo con amplia trayectoria profesional-, manifestó que “esto fue el objetivo de mi vida, cuando me recibí de médico tuve la oportunidad de trabajar en esta especialidad, así que estoy ´como Tinelli leyendo el rating´. Hay que pensar en la importancia del diagnóstico de esta enfermedad, y que la adhesión a esta ley implica algo muy caro para la mujer que es la extirpación de la mama”.

Arce detalló la historia reciente del diagnóstico sobre el cáncer de mama en Misiones: “Cuando volví de mi especialización en el exterior en el año 1994, llegué a Posadas y lo primero que hice fue preguntar cuántos mamógrafos había en la provincia… y había uno solo y no funcionaba, estaba en la calle Córdoba y Tres de Febrero y era privado. Y público no había ninguno. Entonces junté colegas médicos para comprar un mamógrafo, y lo logramos”. 

Hoy la mujer misionera no tiene que recorrer más de 30 minutos esté donde esté para hacerse una mamografía en la parte pública o privada. Nosotros somos un ejemplo de lo que es la accesibilidad para estos estudios. Y en el 2012, encabezando yo un equipo de trabajo, presentamos 1.000 casos de pacientes misioneras operadas de cáncer de mama, y con un porcentaje desde el año 94 hasta el año 2012, 18 años de seguimiento de todas esas pacientes operadas, en total 824 pacientes, tuvimos una sobrevida de 77%. Pero cuando dividimos en tres etapas esos 18 años, es decir, 6 años, vimos que el diagnóstico por control en los primeros seis años fue del 4.5%, mientras que en los últimos 6 años fue del 15%. ¿Qué es lo que se logró? Que los diagnósticos por cáncer de mama se triplicaran cuando la paciente acudía al médico por un control”, explicó Arce.

“Hoy, a través de los métodos complementarios se detectan lesiones de 3 mm., el medico con palpación detecta lesión de 1 cm. y la paciente puede detectar una lesión de 2 a 3 cm. ¿Cuánto tiempo pasa desde que la célula enloquece y desarrolla cáncer hasta que llega a 1 cm.?  7 años. O sea, tenemos una enfermedad que nos da 6 años de margen para cambiar su historia natural.  Entonces, acá lo central es la comunicación, la promoción para que nuestras mujeres misioneras a partir de los 40 años vayan a hacerse un estudio”. Y agregó: “En estos 1.000 casos de pacientes, la sobrevida en estadios avanzados fue del 45% y en estadios precoces del 87%. Con esta adhesión provincial, me siento un hombre feliz. La primera reconstrucción mamaria la realicé en el año 2008 con el doctor Abrile, desde ahí en adelante tenemos más de 170 reconstrucciones hechas hasta 2015”.

Arce recordó además que desde el IPS “Nosotros cubrimos totalmente la cirugía y la reconstrucción, ya sea la cirugía con prótesis o con colgajos”, y además subrayó: “El año pasado se murieron 109 mujeres por cáncer de mama en Misiones, superando al cáncer de cuello con 107 muertes: no podemos permitir que en la próxima década se muera esta cantidad de mujeres por cáncer de mama”.

Hoy, operativo integral del P.A.S. en Posadas

Con la presencia del vicegobernador Dr. Oscar Herrera Ahuad, se realizó un nuevo operativo del Programa de Asistencia Solidaria en Posadas, más precisamente en el Instituto Jesús de Nazareth.

Allí estuvo presente el presidente del IPS Dr. Carlos Arce, quien entregó un botiquín de primeros auxilios para el establecimiento educativo a la Licenciada Casilda Yung, representante legal y rectora del secundario.

En esta oportunidad se brindaron servicios gratuitos de salud, gestión de trámites, entrega de lentes y prótesis dentales por parte de diferentes organismos del Estado Provincial y vacunación antigripal y contra la rubeloa y el sarampión.

Participaron del encuentro el ministro coordinador de Gabinete, Adolfo Pischik y de Gobierno, Marcelo Pérez.

Jornada sobre prevención del cáncer de mama en Santo Pipó

El Instituto de Previsión Social Misiones a través de la dirección de la Rama Activa, estuvo presente ayer lunes en Santo Pipó.

En el marco del Mes de la Mujer, y respondiendo a una invitación de la intendenta Mabel Cáceres, se participó de una jornada de prevención del cáncer de mama.

Las actividades incluyeron una caminata por el municipio, y una charla informativa a cargo del director de la Rama Activa, Dr. Carlos Falkowski.

#LA IMPORTANCIA DE LA MAMOGRAFÍA.

Entrega de botiquines para las Olimpíadas Nacionales e Internacionales del Círculos de Oficiales de Policía

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce entregó este mediodía cinco botiquines de primeros auxilios a integrantes del Círculo de Oficiales de la Policía de Misiones, quienes participarán de las XXVII Olimpíadas Nacionales y XXV Internacionales de Círculos de Oficiales de Policía.

Las mismas tendrán lugar en Posadas del 15 al 19 de octubre y contarán con la participación de un millar de deportistas, oficiales socios integrantes de 15 delegaciones de los distintos Círculos de Oficiales que integran la FECOPRA (Federación de Círculos de Oficiales de Policía de la República Argentina).

Estas olimpíadas contarán con deportistas profesionales de 18 disciplinas deportivas olímpicas, y se realizarán con la colaboración y supervisión del Gobierno de la Provincia de Misiones, el Ministerio de Gobierno, la Intendencia de Posadas y la Jefatura de Policía.

En la oportunidad, Arce entregó en mano los botiquines a Joselo Otazú, Secretario Administrativo del Círculo de Oficiales de Policía; Oscar Sussini, Comisario General de la Comisión Directiva del Círculo de Oficiales; y al Comisario General (RE) y director suplente de la Rama Pasiva del IPS, Jorge Do Santos.