Archivos de Categoría: Novedades

Se firmaron convenios sobre Programas de Capacitación para el Adulto Mayor

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce firmó esta mañana sendos convenios con la Universidad Católica de las Misiones y con el Sindicato Único de Empleados de Loterías y Casinos de Misiones, con el fin de brindar capacitación al sector de los adultos mayores.

Con el SUELYC se estableció un acuerdo de Marco de Colaboración y Cooperación, a fin de planificar programas de capacitación para el mejoramiento de las condiciones laborales e integrar la formación académica que realizan el IPS y el sindicato, respondiendo a las necesidades y realidades de los afiliados.

Este convenio, denominado Programa de Preparación y Acompañamiento a la Jubilación,
dará comienzo el 28 de agosto próximo a las 10.00 hs. con la presentación y firma del mismo; el 26 de septiembre de 8.30 a 11.30 hs. se realizará el Módulo I: “La Importancia de Prepararnos”; el 5 de octubre de 8.30 a 11.30 será el momento del Módulo II: “Proyectando Sueños”; el 19 de octubre tendrá lugar el Módulo III: “Salud Preventiva”, de 8.30 a 11.30; mientras que el 26 de octubre se realizará el Módulo IV: “Requisitos Previsionales”, de 8.30 a 11.30 hs.

Por su parte, el acuerdo con la Universidad Católica de las Misiones apunta a establecer un marco para el ejercicio de la docencia, la investigación, la extensión y demás acciones complementarias, propiciando la formación de recursos humanos en Salud Mental a través del dictado de cursos, seminarios y simposios en los que participen profesionales y miembros integrantes de las dos instituciones a los efectos de mantener la permanente capacitación y actualización profesional y pre-profesional de la medicina. 

Este convenio con la UCAMI tiene como espíritu la vocación compartida entre las dos instituciones de promover el desarrollo de la salud y la educación como medios imprescindibles a través del desarrollo de la docencia, la investigación y la extensión para lograr una mejor calidad de vida en la población de nuestra región. 

Estuvieron presentes en la oportunidad la rectora de la UCAMI, Magister Ana Maria Foth y María Graciela Aranda, Secretaría Gral. del Sindicato IPLYC, quienes fueron acompañadas por la directora de la Rama Pasiva Delia Pompeya Sandoval y miembros del directorio del IPS.

#ADULTOS MAYORES, UNA PRIORIDAD DEL IPS.

Atención al paciente oncológico: el IPS siempre junto a los afiliados y sus familias

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce visitó esta mañana el Centro de Atención Integral al Paciente Oncológico del IPS, ubicado en pleno centro de Posadas, donde dialogó con las afiliadas que reciben atención y con el personal profesional de dicha oficina. 

Una paciente que estaba en el Centro, oriunda de Oberá, relató su historia: «En diciembre del año pasado se me detectó mediante punción un carcinoma invasor en las mamas. Fui operada el 25 de enero de este año y por destino de Dios llegué con mi hija al Centro Oncológico del IPS. En ese momento Lorena Martínez me explicó el procedimiento y tratamiento. Al principio, yo era reacia a hacer quimioterapia, pero aquí me trataron de 10 y estoy muy feliz por eso. También hice psicoterapia con María Fontana y debo reconocer que no conocía este servicio. Porque todo esto es especial para nosotros, sobrellevar esta enfermedad. En marzo comencé con quimioterapia y mañana es mi anteúltima sesión. En todo momento tuve una atención excelente y con 100% de cobertura. Además, para los afiliados del interior, como yo, el hotel del IPS también brinda cobertura del 100% si es con orden del médico. Por eso, las personas que padecen de cáncer deben saber que existe este Centro en el IPS. Y hoy puedo decir que yo ya me siento curada. ¡Estoy curada!”, manifestó muy emocionada, agradeciendo este servicio, que es fundamental para los pacientes que conviven con esta enfermedad.

Por su parte, el Dr. Arce -quien es mastólogo-, explicó que todos los afiliados «son tratados como personas bio psico sociales, y por eso, el paciente oncológico es muy especial».

Asimismo, informó que “actualmente tenemos 1800 afiliados con diagnóstico de cáncer y 475 están en tratamiento. Nosotros damos cobertura del 100%, que incluye cirugía, drogas y tratamiento radiante. Además, tenemos a 75 pacientes de segunda línea con drogas de segunda generación: esto es cuando se prueban drogas que no surte efecto, y entonces es necesario incorporar otras drogas nuevas”.

El presidente de la obra social además remarcó que “en los últimos dos años hubo un aumento en los costos de los medicamentos oncológicos del 200%.»

“El paciente que es del interior debe tener la receta del médico, la planilla de prescripción oncológica y traer todos sus estudios a Posadas, porque se hace aquí auditoría médica y farmacológica y con eso le damos el medicamento. Aunque también vale recordar que hacemos traslados con cadena de frio en toda la provincia. Para los del interior, acá sólo se hacen las dos auditorías y después les enviamos los medicamentos a su localidad”.

#IPS.ATENCIÓN AL PACIENTE ONCOLÓGICO 
#ACOMPAÑADOS CON UN GABINETE INTEGRAL Y COBERTURA DEL 100%

Los niños del Jardín Materno Infantil IPS festejan su mes!

El Jardín Materno Infantil IPS durante todo agosto está de fiesta por el mes del Niño.

Por este motivo las profesionales maestras jardineras planificaron distintas actividades para el disfrute de los más pequeños. En este sentido, todos los viernes de agosto se llevan adelante distintos eventos organizados por cada una de las salas, utilizando el amplio espacio del jardín.

La finalidad es que los menores disfruten escenarios de recreación, entretenimiento y diversión compartiendo actividades grupales y lúdicas, recreativas, ayudando así a las habilidades motriz, intelectual, social y afectiva.

De esta manera también se facilita el aprendizaje y el refuerzo de lazos de amistad entre los niños, utilizando para ello distintas técnicas como manipulación de objetos, reconocimiento de impulsos, emociones y reacciones, desarrollo de confianza, libertad y seguridad en niños. 

En concreto, el pasado viernes 10 hubo una función de cine en la cual los niños disfrutaron de una película y pochoclos, mientras que hoy viernes 17 se realizó una actividad relacionada al mundo de la magia, con magos que se acercaron desde Buenos Aires.

Continuando con esta agenda, el próximo viernes 24 se realizará un desfile de disfraces, en el cual los pequeños bailarán y desfilarán por el patio del jardín, mientras que el viernes 31 de agosto tendrá lugar el gran cierre con un gran show que contará con la participación de todos los niños y un almuerzo, luego del cual cada nene llevará un regalito a su casa.

#MES DEL NIÑO. JARDIN MATERNO INFANTIL IPS

Presentes en un nuevo operativo del Programa de Asistencia Solidaria

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce participó este martes por la mañana de un nuevo operativo PAS, en esta oportunidad en la escuela Especial N°43, ubicada en el barrio Esperanza, de Itaembé Miní.

El doctor Arce entregó en nombre del Instituto de Previsión Social Misiones un botiquín de primeros auxilios a la directora del establecimiento educativo. 

También estuvieron presentes los funcionarios de la Cámara de Representantes, de los ministerios de Salud provincial, Desarrollo Social, Coordinación General de Gabinete y de Gobierno entre otros, quienes llevan adelante este servicio integral.

#GOBIERNODEMISIONES
CERCA DE LA GENTE!

Cerca de la gente en Dos de Mayo

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce junto al director de la Rama Activa, Dr .Carlos Falkowski y el gerente de la entidad, Dr. Guido Barreiro acompañaron al Programa de Asistencia Solidaria que organizó el Ministerio de Coordinación de Gabinete en la escuela  N°473 «Provincia de Río Negro», ubicada en en barrio Macuco del municipio de Dos de Mayo.

En la oportunidad los funcionarios, junto al vicegobernador Dr. Oscar Herrera y al jefe de Gabinete Adolfo Pischik, hicieron entrega de diferentes elementos a la comunidad y un botiquín de primeros auxilios para el establecimiento educativo.

Asimismo, los médicos más allá de su función institucional atendieron a los vecinos que se acercaron por cuestiones de salud. 

#IPS SIEMPRE PRESENTE

En Garuhapé nuevas familias recibieron carnets del Seguro Provincial de Salud

El presidente del Instituto de Previsión Social Misiones, Dr. Carlos Arce, junto al intendente municipal de Garuhapé Avelino González entregaron esta mañana nuevos carnets del Seguro Provincial de Salud a 25 beneficiarios.

El acto de entrega contó con la presencia de la directora del Seguro Provincial de Salud María Susana Gelini; de delegaciones, Guadalupe Dos Santos; y los cinco jefes de Región del IPS, como también concejales del municipio.

#IPS.CERCADELAGENTE

Cerca de la gente. Programa de Asistencia Solidaria.

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce acompañó esta mañana al vicegobernador Oscar Herrera Aguad, al jefe de Gabinete Adolfo Pischik y al ministro de Desarrollo Social Lisandro Benmaor en un nuevo operativo PAS en Posadas, el cual tuvo lugar en la Escuela 266 ubicada en el barrio El Laurel.

Allí Arce hizo entrega de un completo botiquín de primeros auxilios a la directora del establecimiento Alicia Ayala.

Durante toda la mañana y parte de la tarde, diversos organismos del Estado misionero atendieron a los vecinos de la zona, quienes agradecieron el acercamiento de los funcionarios en los barrios.

Reunión de la Rama Pasiva y Previsonal con Marea Blanca y UDPM

El pasado viernes se realizó una reunión entre directivos del IPS, representantes de diferentes asociaciones (Marea Blanca y otras), y la Unión de  Docentes Provincia de Misiones (UPDM).

Participaron del encuentro la directora de la Rama Pasiva del IPS Delia Pompeya Sandoval, el subgerente de Previsional Orlando Kolowski y el jefe de Gabinete Hugo Irala.

Los concurrentes analizaron la situación de los docentes pasivos y la continuidad de las gestiones que mantiene el sector con el IPS, conformándose una mesa técnica permanente de diálogo para tal fin.

#IPS.SIEMPRECONSUSAFILIADOS

Colonia Alberdi: se entregaron carnets del Seguro Provincial de Salud

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce acompañó al vicegobernador Dr. Oscar Herrera a la localidad de Colonia Alberdi, donde junto al intendente municipal Juan González se hizo entrega de 71 carnets del Seguro Provincial de Salud a 30 familias de dicho municipio.

También estuvo presente la directora del Seguro Provincial de Salud, María Susana Gelini, además de otros funcionarios.

#IPS CERCA.GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MISIONES

IPS Misiones, humanizando la gestión

Por iniciativa del presidente del IPS Dr. Carlos Arce junto a la dirección de Turismo, el departamento de Recursos Humanos implementó el taller de capacitación «Capital Humano, Nuevas Tecnologías de Diálogo», que contó con la participación de los responsables de las diferentes áreas de la obra social. 

El profesor Ariel Busico, del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) llevó adelante esta capacitación durante la jornada del viernes, la cual culminó este sábado al mediodía.

Al advertir la dimensión que adquieren las conversaciones en el desempeño laboral, surge con claridad la importancia de desarrollar “competencias comunicacionales” a los efectos de incrementar productividad y efectividad en toda la red de relaciones, elevando la calidad en el trato general y en todos los vínculos. Todo ello se condice con el propósito de generar un clima laboral óptimo que se refleje en la atención al afiliado, en consonancia con los atributos centrales de cada Obra Social.

El objetivo principal consistió en mejorar la comunicación:
  Desarrollar la escucha activa, para entender la naturaleza de la demanda del afiliado
– Adquirir habilidades para preguntar
– Profundizar el autoconocimientO
– Facilitar la internalización de habilidades en otras personas
– Funcionar más eficazmente en el trabajo

«Gran parte de las actividades que se desarrollan en una organización se realizan hablando y conversando con otros, acciones tales como: organizar, evaluar, comprar, negociar, coordinar, capacitar, liderar, gestionar, vender y cobrar, poseen un importante componente conversacional. No es que además de trabajar conversamos, sino que trabajamos y accionamos a través de nuestras conversaciones. Un porcentaje importante de lo que nos es posible o imposible lograr, está relacionado con los vínculos que conseguimos construir.

Ámbitos como los laborales, así también como el ámbito familiar, social, religioso y profesional están atravesados por la comunicación y el uso del lenguaje. Nuestras conversaciones determinan la calidad de nuestras relaciones y por lo tanto expanden o restringen nuestra frontera de posibilidades”, explicó Busico.

La Programación Neurolingüística (PNL) es una poderosa tecnología que facilita los procesos de comunicación, aprendizaje y cambio, tanto en el ámbito personal como el organizacional. 

En el ámbito de las organizaciones, cada vez más grupos humanos fomentan la cultura del Coaching con PNL con el objetivo de mejorar el desempeño de personas y equipos, pudiendo así facilitar un progreso continuo en sus metas y logro de objetivos.

“EL PRODUCTO SE OLVIDA, LA EXPERIENCIA NO”