Archivos de Categoría: Prensa

Construcción de Acompañamiento y Conciencia Social sobre Duelos Gestacionales y Perinatales

El Presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor, participó como disertante de la jornada de concientización, que tiene como fin apoyar y acompañar a las víctimas de duelos gestacionales y perinatales; junto al Vicegobernador, Dr. Carlos Arce y al Gerente de la obra social provincial, Dr. Mario Barrera.
La misma fue organizada por la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes de Misiones.

Un agradecimiento especial a las Diputadas Provinciales Yamila Ruiz y Rita Nuñez; y al Diputado Martín Cesino por la invitación.

Reunión del equipo del Programa de Implante Coclear

Se realizó una reunión con el equipo que lleva adelante el Programa de implante coclear y la Jefa del Departamento de Discapacidad del Ips, Lic Ana Zamora; la Lic. Genoveva Cazal y la Directora de la obra social, Mirian Acosta, en las instalaciones de prácticas terapéuticas, que se encuentra ubicada en Rivadavia 384 -casi Rioja- de la capital provincial.
Es importante destacar que el Instituto de Previsión Social de Misiones es la única obra social que brida el servicio pre y post quirúrgico del implante coclear.
De la atención integray y multidisciplinaria participan fonoudiólogas, psicólogas, psicopedagogas y profesoras de educación especial.
Allí comentaron la modalidad de trabajo en el gabinete como en la escuela y en el entorno del niño o adulto implantado, servicio que es de suma utilidad para nuestros afiliados.
Gestión Dr. Lisandro Benmaor
Gobierno de Misiones

Charla sobre concientización y prevención del Cáncer de Mama

En el Marco del “Dia Mundial del cáncer de mama” y bajo la consigna “Á-𝗺𝗮𝘁𝗲»🎀, el Instituto de Previsión Social de Misiones, realizó un encuentro de concientización y prevención sobre esta patología a cargo de la especialista en mastología, Dra. Laura Ruiz Diaz.
Con la adhesión de la reconocida yerba Rosamonte que se sumó con originales paquetes de la infusión.
En la oportunidad, el presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor, aseguró que “1 de cada 8 mujer va a tener un cáncer a lo largo de su vida” en cuento a su estadística sostuvo que “en Argentina, se diagnostican aproximadamente 18.000 casos nuevos por año y se estima que se producen cerca de 7.000 muertes por esta causa” de esta manera recalcó “la monografía es el estudio por excelencia, que permite su detección precoz y el único que ha demostrado una reducción en las tasas de mortalidad”.
Por su parte, la Dra. Laura Ruiz Diaz expresó que “generar un hábito en las consultas médicas rutinarias, tanto en mujeres y hombres, para un diagnóstico precoz conlleva a tratamientos oportunos que salvan vidas y en este tipo de cáncer en más del 90% de los casos se cura cuando se detecta tempranamente”.

Te recordamos que las chequeras y el programa Mujer Sana del IPS, brinda cobertura del 100% gratuita para acceder a los estudios y medicamentos correspondientes.

Día Mundial de la prevención del Cáncer de Mama

Cada 19 de octubre se celebra el «𝐃í𝐚 𝐌𝐮𝐧𝐝𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐂á𝐧𝐜𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐦𝐚” desde el Instituto de Previsión Social IPS, prestigiosos médicos especialistas en la temática de diferentes entidades públicas y privadas de la Provincia de Misiones, estamos convencidos de que mediante la detección temprana de esta patología ¡𝘀𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘃𝗮𝗻 𝘃𝗶𝗱𝗮𝘀!
Gobierno de Misiones

 

Visitando la delegación de San Vicente 💪

Importante visita del Presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor a la Delegación de la institución en San Vicente, acompañado por el Subgerente de Delegaciones, Rodrigo Wdoviak; y los cinco Directores de Delegaciones de la Provincia.

 

• En esta localidad seguimos sumando profesionales de la salud de diferentes especialidades, para optimizar el servicio para nuestros afiliados de la zona.

 

• Además, hicimos entrega de insumos indispensables para la atención inmediata de los pacientes: electrocardiógrafo, oximetro, estetoscopio, entre otros.

 

• Agradecido por el recibimiento al Director de la Región N°4, Ariel Vesque; y al Responsable de la Delegación, Dante Vera.

Día Mundial de la Menopausia

Cada 18 de Octubre, se celebra el 𝘿𝙞́𝙖 𝙈𝙪𝙣𝙙𝙞𝙖𝙡 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙈𝙚𝙣𝙤𝙥𝙖𝙪𝙨𝙞𝙖. Desde el IPS, les recordamos que es una etapa (no enfermedad) que se caracteriza por ser la disminución natural de las hormonas reproductivas que forma parte de la vida de todas las mujeres entre los 45-50 años.

🔸Sus primeras manifestaciones incluyen:

🔹 Cambio en las menstruaciones.

🔹Calores y/o sudoración nocturna.

🔹 Dificultad para dormir.

🔹Sequedad vaginal.

🔹Cambios de humor.

🔹Menos cabello y más vello facial.

🌐Por lo tanto, esta fecha tiene como fin crear conciencia sobre la necesidad e importancia de acudir al ginecólogo y acceder a los exámenes correspondientes para un cuidado preventivo a medida que se envejece.

Gobierno de Misiones

15 de Octubre Día Mundial del lavado de manos

Esta fecha tiene como objetivo concientizar acerca de la importancia del 🧼🤲🏽 lavado de manos una forma sencilla, efectiva y económica de prevenir muchas enfermedades, incluso afecciones transmitidas por alimentos. Por eso,es vital adoptar y fomentar este hábito de 20 a 30 ⏲️segundos incluyendo los dedos y uñas✋ antes de cocinar, comer después de usar el baño o estornudar.

😀👏 Sobre esta práctica de gran beneficio para nuestra la salud y de toda la población te contamos 📽️ los pasos a seguir ⤵️

El IPS junto a la Delegación de Oberá en este Octubre Rosa

En el mes de la concientización del cáncer de mamá personal del Instituto de Previsión Social de Misiones estuvo en Oberá llevando información a la población sobre la temática. 🎀
En la oportunidad, la Dra. Laura Ruiz Díaz, mastóloga, brindó una charla en la Delegación de esa localidad.
Estamos convencidos de que “Más Prevención es igual a Más Salud”. 💪🏼
Gestión Dr. Lisandro Benmaor

13 de Octubre Día Mundial de la Trombosis

Es la formación de un coágulo de sangre que tapa una vena o arteria, creando un tapón que puede generar enfermedades cardiovasculares como: infarto agudo de miocardio, ACV y tromboembolismo venoso. Siendo las principales causas de muertes en el mundo.
👉🏻Sus factores de riesgo incluyen: Obesidad Cirugía reciente trombofilia Medicación Hormonal.
🔹 Recordá que mejor forma de prevenirla es⤵️
🔸 Realizar actividad física.
🔸Beber agua.
🔸Evitar sobrepeso y el tabaco.
🔸Acudir a los chequeos médicos regularmente.
💢Por lo tanto, esta fecha tiene objetivo conocer acerca de esta afección y la importancia de detección temprana a fin reducir las causas de mortalidad prematuras y las discapacidades que puede ocasionar
Gobierno de Misiones