El viernes por la tarde, y pese al mal tiempo, el presidente del IPS Dr. Carlos Arce estuvo junto a los afiliados pasivos en la delegación del IPS de barrio Belgrano de Posadas, donde compartió la actividad, dialogó con ellos y escuchó sugerencias.
El programa se desarrolló con charlas, recetas para la casa, controles de peso y talla, entrega de módulos alimentarios y ejercicios físicos para la salud junto al equipo de nutrición y profesionales de la educación física y de Delegaciones.
El Programa Nutrificarte continúa atendiendo a afiliados pasivos del IPS en cada municipio de la provincia. El pasado viernes fue el turno de las Delegaciones de la obra social en Posadas Capital.
Por la mañana la actividad con charla nutricional a cargo de las profesionales nutricionistas del IPS tuvo lugar en la Delegación del Parque de la Salud con gran concurrencia.
Por la tarde también se realizó con mucha presencia en Villa Cabello con presencia de profesionales de educación física.
Ejercicios físicos para la salud del cuerpo, mente sana, vida feliz para los adultos mayores mediante este programa que fortalece todos esos aspectos con una alimentación saludable.
El presidente del IPS Dr. Carlos Arce, junto al jefe de Gabinete Adolfo Pischik y el subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones Pedro Ariel Marinoni, concurrieron esta mañana a SUM de la Jefatura de Policía para participar de un encuentro con suboficiales, oficiales y profesionales de la salud del Centro de Atención Psicosocial del IPS.
“Es necesario articular fuertemente el trabajo entre las distintas instituciones estatales para ayudar a prevenir la violencia de género y capacitarse para atender con profesionalidad las múltiples y complejas denuncias por distintos tipos de violencia en toda la provincia», manifestó el titular de la obra social provincial.
Arce también recordó que “actualmente el Centro de Atención Psicosocial atiende 170 consultas por semana”, con un promedio que supera las 30 por día, y que “hasta hace seis años las consultas no llegaban a cinco por día”.
Esta mañana se inauguró la II Jornada Regional de Oftalmología de los Hospitales de Pediatría Dr. Fernando Barreyro, Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga y Hospital de Pediatría J.P. Garrahan.
El acto tuvo lugar en el Salón de Prosa del Centro del Conocimiento en el marco de los festejos por el 36º aniversario del Hospital Barreyro, los 32 años del Servicio de Oftalmología del Garrahan y los 20 años de la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil (SAOI).
El presidente del IPS Dr. Carlos Arce acompañó a las autoridades provinciales, entre quienes estaban presentes el ministro de Salud Walter Villalba; el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes Oscar Alarcón; y el presidente del Consejo Argentino de Oftalmología Javier Casiraghi, entre otros.
Los primeros tres temas que se trataron durante la mañana fueron “Cómo evitar la transición expulsiva en los pacientes con enfermedad crónica infantil y abandono de controles y tratamientos en la adolescencia”, “Subluxación y luxación en Síndrome de Marfan”, y “Retina pediátrica – Enfermedades Vitreo – retinales”, entre otras temáticas.
La actividad se extenderá durante la jornada de hoy hasta las 19.00 hs y concluirá mañana sábado cerca del mediodía.
Esta mañana se realizó la apertura del 1º Congreso Internacional de Adicciones del NEA “Todos Estamos Envueltos” en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de Misiones, del cual participó el presidente del IPS Dr. Carlos Arce.
El encuentro tuvo como objetivo propiciar nuevos vínculos de trabajos y aunar esfuerzos para optimizar y desenvolver el desarrollo personal, profesional, social y comunitario en referencia a la problemática de las adicciones.
Médicos especialistas en cada temática fueron los disertantes en la jornada, como la Dra. Débora Serebrisky y el Dr. Oscar Ramírez Blankenhorsky sobre “Manejo de las urgencias en adicciones”.
Otros puntos: “Adicciones en el personal de la salud”; “Grupos terapéuticos en contextos de encierro”; “Terapéutica, modalidad residencial”; “Políticas públicas en adicciones”; “Gestión de las emociones”; y “Prevención en ámbitos educativos y laborales”.
Con el objetivo de concientizar sobre el autismo y debatir la problemática con especialistas profesionales de la salud, el presidente del IPS Dr. Carlos Arce participó en la tarde de ayer de un encuentro organizado por la Fundación “Fapadhea Autismo Misiones TGD” en la costanera de Posadas.
En encuentro informal contó con acciones para niños y niñas, como peloteros y atriles para dibujar y pintar.
Patricia Caramuto, subsecretaria de la Fundación explicó a Arce que la invitación al IPS tuvo como objeto de hablar sobre el autismo “para que todos sepan que muchos niños, adolescentes y adultos viven en Misiones con esta condición y las familias deben hacer visible ésta problemática. El IPS siempre acompañó a la concientización, especialmente el Dr. Martínez. La idea es cada uno desde su lugar en la sociedad es un eslabón en la cadena de un paciente diagnosticado con autismo, porque los niños necesitan terapia, tratamiento y que se sensibilice la gente. Hablar de autismo también es la necesidad de tener estadísticas sobre este tema. Por eso, en la provincia tenemos la Ley de Abordaje Terapéutico y Educativo del Autismo, pero necesitamos la reglamentación para que las familias perciban los beneficios de esa ley”.
Por la tarde el presidente del IPS Dr. Carlos Arce llegó a la localidad de Caraguatay, donde fue recibido por el intendente municipal Ricardo Waidelich. Juntos hicieron entrega de 65 carnets del Seguro Provincial de Salud a 22 familias del lugar.
También se entregó un juego integrador para la plaza saludable del municipio.
Acompañaron esta actividad la directora de Delegaciones Guadalupe Dos Santos y del SPS María Susana Gelini.
El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce y el ministro de Desarrollo Social, Lisandro Benmaor, abrieron esta mañana en el SUM del Ministerio de Educación una charla sobre prevención en violencia de género, organizada por el Centro de Atención Psicosocial del IPS.
Arce indicó que ya es el sexto año de trabajo del Centro de Atención: «En sus inicios atendía y daba contención y 5 o 6 personas por día, pero actualmente recibimos consultas y brindamos asesoramiento y acompañamiento sobre la grave problemática de violencia de género, que ya es una epidemia. Por eso es clave saber las causas para actuar en consecuencia, ya que hay varios tipos de violencia, como la verbal, psicológica o económica”.
“Después del diagnóstico, nuestras abogadas acompañan a las víctimas a realizar las correspondientes denuncias a la Justicia, porque cuando vemos en las noticias que la mayoría de las víctimas de femicidio conocían a sus asesinos, nos preguntamos ¿Y dónde estaba el Estado en ese momento? El Estado tiene que hacer esto, informar y frenar toda violencia«, afirmó el titular del IPS.
El Centro de Atención Psicosocial está compuesto por licenciadas en trabajo social, psicólogos y abogados y atiende a afiliados pasivos y activos víctimas de las más variadas formas de violencia, incluida violencia laboral y escolar.
La charla comenzó a las 9.00 de la mañana, y además de Arce y Benmaor participaron el director de Rama Activa del IPS, Juan Carlos Falkowski; la subsectetaria de la Mujer y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Benilda Dammer, la coordinadora de CAP Gabriela Oviedo Bustos y la responsable de Trabajo Social del IPS, Lic. Alejandra Petit.
Mejor calidad de vida, alimentación saludable, mente sana… a pleno se desarrolla el Programa Nutrificarte que lleva adelante el Instituto de Previsión Social en toda la provincia de Misiones.
Esta mañana en Apóstoles con la presencia del director de la Rama Activa Dr. Carlos Falkowski en representación del presidente del IPS Dr. Carlos Arce y junto al gran equipo de nutricionistas y profesores de educación física.
El Programa Nutrificarte del IPS se realizó en San José y como es habitual contó con charla nutricional, controles de peso y talla y provisión de módulos alimentarios para los afiliados del sector pasivo. Asimismo, hubo un espacio para el ejercicio físico.
Las actividades continuaránn en la semana en distintos rincones de Misiones.
#IPS. CERCA. CUIDANDO LA SALUD DE LOS ADULTOS MAYORES.
En conferencia de prensa se presentaron los nuevos destinos para temporada de invierno y viajes en septiembre y octubre. Desde el 1° de abril estarán abiertas las inscripciones en la Dirección de Turismo IPS y en todas las Delegaciones del interior.
El Presidente del IPS Dr. Carlos Arce, junto al director de Turismo Héctor Horrisberger anunciaron destinos a las ciudades de Bariloche, Salta, El Calafate y Ushuaia / El Calafate.
“Este sábado cobrarán todos nuestros afiliados y seremos una de las 4 provincias en el país que pagará a sus empleados públicos antes de fin de mes. Por eso hacemos este anuncio hoy, para que sepan con antelación sobre estos servicios de Turismo Social, cuya inscripción comienza el 1° de abril desde las 7.00 de la mañana por orden de llegada en la Dirección de Turismo en Posadas y en todas las Delegaciones de la provincia”, manifestó Arce.
“Esta dirección ya tiene 13 años de existencia, y es un orgullo para nosotros, porque consideramos estas acciones como prevención en salud. Esta temporada de invierno viajarán 200 afiliados por vía aérea y 200 por vía terrestre. Los destinos no son aleatorios, sino en base al pedido de nuestros afiliados«, destacó el titular de la obra social a los periodistas.
La salida a Bariloche del primer grupo será el 9 de julio en avión, con regreso a Posadas el 14 del mismo mes, mientras que el segundo grupo partirá del Aeropuerto de Posadas el 11 de julio, regresando el 16 de julio (todo ello en horarios a confirmar).
En tanto, el viaje a Salta se realizará en bus e incluirá city tour y excursión a Humahuaca, con salidas el 30 de junio y los días 5, 10 y 15 de julio a las 18.00 hs.
Los destinos Ushuaia / El Calafate y El Calafate contarán con 8 grupos: Grupo 1: destino Ushuaia / El Calafate, con salidas 7 y 10 de septiembre y regreso el 13 de septiembre. Grupo 2: destino Ushuaia / El Calafate, con salida el 18 y regreso el día 24 de septiembre. Grupo 3: destino Ushuaia / El Calafate, con salidas el 19 y 22 y regreso el 25 septiembre. Grupo 4: destino Ushuaia / El Calafate, con salidas el 1 y 4 de octubre y regreso el día 7. Grupo 5: destino Ushuaia / El Calafate, con salidas el 3 y 6, y regreso el 9 octubre. Grupo 6: destino El Calafate con salida el 11 y regreso el 16 de septiembre. Grupo 7: destino El Calafate con salida el 27 septiembre y regreso el 2 octubre Grupo 8: destino El Calafate con salida el 17 y regreso el 22 octubre. Continuar leyendo →