El Departamento de Salud Mental del IPS participó hoy del evento «Misiones corre por el autismo», que se realizó hoy en «El Brete» de la Costanera de Posadas, con una gran cantidad de competidores.
En el marco del Día Internacional de la Concientización del Trastorno del Espectro Autista, el encuentro organizado por Familias Tea Misiones tuvo como objetivo generar mayor información en la sociedad acerca de la temática.
📍Se trata de una afección neurobiológica permanente que se manifiesta en la primera infancia, independientemente del género, la raza o la condición social y económica.
Un apoyo y un entorno adecuado permiten a aquellos que padecen trastornos del espectro autístico disfrutar de las mismas oportunidades y participar de manera plena y eficaz en la sociedad 🫂.
Desde el Departamento de Salud Mental del IPS, la psicóloga Daniela Zelada nos cuenta de qué se trata y una de las formas de diagnosticar. 🌟 Recordá que, al aumentar la conciencia 📚 sobre esta condición y sus características, podemos crear comunidades más informadas y solidarias que apoyen a todas las personas en su realización y bienestar💙💙. Gestión Dr. Lisandro Benmaor
☀️ La conmemoración se realiza en coincidencia con el 20 Aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro Nacional de Donantes del INCUCAI.
🟧¿Por qué donar❓🤔
➡️Cada año, a cientos de personas se le diagnostican enfermedades hematológicas 😷 como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos que pueden ser tratadas con un trasplante.
➡️Sin embargo, sólo entre el 25 y 30 por ciento de estos pacientes tiene la posibilidad de encontrar un donante compatible en su grupo familiar. El resto debe recurrir a un donante no emparentado a través de los registros de donantes voluntarios, como el Registro Nacional de Donantes.
Donar es un acto de amor ❤️ y salva vidas 💪.
⚠️Está entre los que mayor incidencia tiene en la población mundial.
➡️ Se inicia con un desarrollo descontrolado de las células en el revestimiento interno del colon o del recto, que recibe el nombre de pólipos. Los pólipos pueden ser pequeños y generar pocos o ningún síntoma.
📽️ El médico gastroenterólogo, Diego Sartori, nos cuenta en este video algunos de los síntomas que produce esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla .
Se puede diagnosticar tempranamente, incluso antes de manifestarse algún síntoma. Con un diagnóstico precoz se consiguen mayores tasas de curación y cirugías menos agresivas 🧑⚕️.
📝Es una afección mental en la cual una persona tiene cambios marcados o extremos en el estado de ánimo 🎭.
La fecha recuerda el nacimiento del artista Vincent Van Gogh🎨, quien la padecía.
😩😆Los períodos de sentirse triste y deprimido pueden alternar con períodos de excitación y actividad intensa o de sentirse malhumorado e irritable.
📽️En el video, la Lic. en Psicología, Lucía Robledo, nos informa sobre esta patología que afecta por igual a hombres y mujeres.
🟧 Para tener en cuenta:
✔️Casi siempre comienza entre los 15 y 25 años, y se desconoce la causa exacta. Sin embargo, se sabe que se presenta con mayor frecuencia en parientes de personas que padecen dicho trastorno.
✔️En la mayoría de las personas con esta afección, no hay una causa clara para los períodos (episodios) de extrema felicidad y mucha actividad o energía 🎉 (manías) o de depresión y baja actividad o energía (depresión) 🛌.
En un mundo cada vez más digitalizado, es común permitir que los dispositivos electrónicos ocupen demasiado espacio en la vida de los más pequeños 👧🏻.
⭕ En exceso, puede tener consecuencias significativas, como la generación de emociones adictivas, la disminución de las habilidades sociales y cognitivas, un mayor riesgo de depresión o ansiedad infantil, el sedentarismo y la perturbación del ciclo del sueño por la sobreexposición a estímulos visuales.
➡️ Reducir su utilización abre un espacio para que vivan experiencias reales y enriquecedoras 🍃, con tiempo para imaginar💡, crear🖍️, jugar🏀 y ser ellos mismos 💫. Con el objetivo de lograr un equilibrio saludable, te brindamos las siguientes recomendaciones ⤵️
🗣 Desde el Departamento de Nutrición del IPS te dejamos unos consejos claves.⬇️
✅️Si vas a consumir pescados, tené en cuenta que uno fresco debe tener lo siguiente:
𝗣𝗶𝗲𝗹: los colores deben ser vivos, tornasolados y sin decoloración. Es decir, no deben ser apagados o sin brillo.
𝗢𝗷𝗼𝘀: deben estar sobresalientes, brillosos y con la pupila negra. No deben verse hundidos, grises o viscosos.
𝗖𝗮𝗿𝗻𝗲: escamas adheridas al cuerpo y carne firme.
✅️Los productos cocidos y crudos se deben manipular por separado. Las carnes blancas deben cocinarse por completo en su interior.
✅️En cuanto a huevos de pascua: en lo posible, optar por chocolate con mayor porcentaje de cacao. También podemos consumir los comunes con moderación.
✅️Es una buena opción preparar los huevos de forma casera, para así compartir una actividad en familia y con los niños. 👧
👩🏻⚕️🗣 Y lo más importante, recordá disfrutar y compartir en estas fechas. Ningún alimento está prohibido, únicamente evitá los excesos. 🤝
Siempre en constante contacto con la Asociación civil CREACIÓN , el Presidente del IPS, Dr. Lisandro Benmaor, pasó a saludar a Marisa, una de las responsables, de este hermoso y sobre todo importante lugar, que junto al Gobierno de Misiones, se dedican a aportar su granito de arena, y tratar de mejorar la calidad de vida de muchísimos niños con cáncer de toda la Provincia.
PARA AFILIADOS ZONA ITAEMBÉ MINÍ: 👉estas son las prestaciones en nuestra delegación.
El responsable de la misma, Hugo Chrapot, detalló que cuentan con 👨🏻⚕️médicos clínicos, ginecólogos, nutricionistas y cardiólogos. También vacunación💉, auditoría y venta de órdenes📜.
La atención se realiza por orden de llegada y, para conocer los días y horarios en las diferentes especialidades, pueden comunicarse al ☎️ 4️⃣4️⃣0️⃣0️⃣0️⃣1️⃣1️⃣.
Además, allí mismo pueden retirar allí los resultados de los análisis clínicos ✍️, entre otras gestiones.
El horario de atención es de 7️⃣.0️⃣0️⃣ a 1️⃣9️⃣.0️⃣0️⃣.
📍Calle 149, entre 162 y 164.