Archivos de Categoría: Prensa

Tercer taller: Estimulación Mental y Memoria

Esta mañana se llevó a cabo en el salón de usos múltiples del IPS el III Encuentro correspondiente al convenio entre el IPS y la Universidad Católica de Misiones, denominado “Taller de Estimulación Mental y Memoria para Adultos Mayores”, en el que se ejercitó la percepción, además de ejercicios visuales, auditivos, táctiles y olfativos. 

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce saludó a los coordinadores y asistentes del Taller y compartió un momento del encuentro.

Los próximos dos encuentros tendrán lugar el viernes 14 de septiembre de 9.00 a 11.00 hs. y el martes 18 de septiembre en el mismo horario, en los que se abordarán temáticas como ejercicios de memoria, técnicas de registro, retención y recuperación, además de explicar los diferentes tipos de memoria, como la inmediata, a corto plazo, de trabajo y de largo plazo.

El último encuentro está previsto para el martes 2 de octubre de 9.00 a 11.00 hs., orientado a los diferentes ejercicios en los que los adultos mayores pueden realizar en sus actividades cotidianas.

#IPS-UCAMI

Afiliados rumbo a Ushuaia y El Calafate con Turismo Social IPS

Esta mañana un avión de Aerolíneas Argentinas partió con 20 afiliados que contrataron el programa de Turismo Social del IPS. Este viaje tiene como destino las localidades de Ushuaia y El Calafate. Los felices afiliados pasarán tres jornadas en cada destino turístico, con un servicio de alojamiento que incluye media pensión y transfers entre el aeropuerto y el hotel. 

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce junto al director de Turismo, Héctor Horrisberger se acercaron hasta la plataforma de embarque del Aeropuerto Libertador General San Martín de Posadas para despedir a los viajantes.

En tanto, mañana martes a las 9.35 hs. partirá otro avión de Aerolíneas Argentinas rumbo El Calafate. Dicho paquete turístico cuenta con una estadía de cinco días en el moderno Hotel Los Álamos.

Este programa de Turismo Social se lleva adelante desde hace años en el IPS y se gestiona de manera autosustentable, por lo que el IPS no eroga dinero alguno de las prestaciones médicas que debe cubrir a sus más de 200 mil afiliados.

Reunión con médicos prestadores de la obra social en San Vicente

Con el objetivo de aunar criterios en conjunto, y siempre pensando en mejorar servicios a los afiliados, se realizó ayer una reunión en la delegación del IPS de la localidad de San Vicente. Entre las diferentes temáticas abordadas se trató también el vademécum.

Participaron del encuentro médicos de la zona y auditores, entre ellos la directora de Obra Social, Mirian Acosta; la jefa de Programas Especiales, Dra. Marta Silva; Margarita Jorgensen, del área de Liquidaciones; Noelia Dutra, farmacéutica del IPS; el Dr. Pereyra, abogado del área jurídica; el jefe Zonal de Delegaciones del IPS Ariel Petzke; los doctores Eduardo Sánchez y Vanesa Barovequio; y el delegado local del IPS en San Vicente.

Estas reuniones en las delegaciones del IPS del interior entre prestadores, delegados y personal responsable de la institución, se realizarán periódicamente con el objetivo de mejorar la atención y entender las necesidades de los afiliados.

#NUESTRO NORTE ES EL AFILIADO.

¡Feliz día empleados públicos!

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce hace llegar su saludo a todos los que con esfuerzo realizan su importante tarea en el Estado.

Vaya un saludo especial a todos los empleados del Instituto de Previsión Social Misiones, tanto los de su Sede Central, como los de las Delegaciones de Posadas e interior de la Provincia. 

Con motivo de la celebración, esta mañana se realizó una Misa de Acción de Gracias en la Catedral de la ciudad de Posadas, a la que asistió el presidente de la obra social y un grupo de funcionarios y empleados del IPS.

#FELIZ DÍA

El IPS en el Programa de Asistencia Solidaria – Atención médica personalizada

En el desarrollo del Programa de Asistencia Solidaria realizado hoy en Concepción de la Sierra, los médicos y funcionarios de la obra social atendieron a los vecinos en forma personalizada. 

En tal sentido se brindó atención referente a distintas ramas de la medicina, como ginecología por parte del Dr. Carlos Arce, presidente del IPS; clínica, por parte del Dr. Carlos Falkowski y la Dra. Liliana Díaz de la Rama Activa y de la Junta Médica del IPS respectivamente; y pediatría por parte del Dr. Guido Barreiro, gerente de la obra social. 

#IPS.PROFESIONALES CUIDAN TU SALUD.

Concepción de la Sierra: presentes en un nuevo operativo del Programa de Asistencia Solidaria

El Programa de Asistencia Solidaria PAS se realizó hoy la localidad de Concepción de la Sierra. Como es habitual diversos organismos del Estado provincial manifestaron su presencia y brindaron atención, en esta oportunidad en la Escuela Nº 27 Bernardino Rivadavia.

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce acompañó al jefe de Gabinete de Misiones, Adolfo Pischik, y al intendente de la localidad, Carlos Alberto Pernigotti. 

Arce entregó en nombre del IPS un botiquín de primeros auxilios a la directora del establecimiento educativo, Marta Caballero y también carnets del Seguro Provincial de Salud. 

Acompañaron también miembros del directorio, como el titular de la Rama Activa, Dr. Carlos Falkowski; el gerente de la entidad, Dr. Guido Barreiro; las directoras de Delegaciones Guadalupe Dos Santos, y del Seguro Provincial de Salud, María Susana Gelini.

#IPSSIEMPRECERCA

IPS – UCAMI: Comenzó taller de Estimulación y de la Memoria

El Instituto de Previsión Social de Misiones y la Universidad Católica de las Misiones comenzaron hoy en conjunto el dictado del Taller de Estimulación Mental y Memoria con adultos mayores.

Esta mañana se llevó a cabo el Encuentro I, donde se presentaron los objetivos del Taller de Estimulación y se realizaron ejercicios de conocimiento entre los participantes. 

La profesional a cargo hoy fue la licenciada Elena Ayala, Profesora de Psicología General II de la Licenciatura en Psicología de la UCAMI. 

Este taller es gratuito, con un cupo mínimo de 5 participantes y máximo de 30. Está destinado a jubilados, afiliados, pensionados y retirados del IPS, quienes aún se pueden inscribir a través de una planilla en la web www.ucami.edu.ar .

La actividad se extenderá hasta el 2 de octubre de 2018 todos los martes y viernes, siendo cada encuentro de 2 horas de duración distribuidos en 8 talleres presenciales.

El taller de hoy se inició a las 9.30, siendo inaugurado por la directora de la Rama Pasiva del IPS, Delia Pompeya Sandoval en el Salón de Usos Múltiples del IPS. 

El próximo viernes se llevará a cabo el Encuentro 2, donde se abordará la temática de la Atención y se harán ejercicios de atención sostenida. 

Mientras que el Encuentro III del martes 11 de septiembre, se trabajará la Percepción, con una agenda que incluye ejercicios visuales y auditivos, táctiles, olfativos y gustativos.

Cerrando la semana próxima, el Encuentro IV -que tendrá lugar el 14 de septiembre- abordará ejercicios de memoria con técnicas de registro, retención y recuperación. 

Por consultas: 
c.extension@fcs.ucami.edu.ar
0376 4448676 (Rama Pasiva del IPS)

Trabajo en conjunto pensando en los afiliados

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce participó esta mañana en el Salón de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Posadas de la firma de un Convenio Marco de Cooperación y Asistencia Recíproca entre el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Posadas (HCDP), el Ministerio de Trabajo de Misiones y la obra social que preside.

El acuerdo permitirá el desarrollo y coordinación de acciones entre las instituciones involucradas en la temática de la violencia laboral, entendida como “toda acción, omisión o comportamiento destinado a provocar, directa o indirectamente daño físico, psicológico o moral a un trabajador, sea como amenaza o acción consumada. Esto incluye violencia de género, acoso psicológico, mora, sexual en el trabajo y que puede provenir tanto de niveles jerárquicos superiores, del mismo rango o inferior”, según la primera cláusula.

Además, está previsto desarrollar actividades específicas tendientes a la prevención y progresiva erradicación de la violencia laboral. En este sentido, el personal del HCDP recibirá asesoramiento y capacitación para la erradicación de la violencia laboral por parte del equipo interdisciplinario del Centro de Atención Psicosocial del IPS y del Ministerio de Trabajo de la provincia, a través del Departamento de Atención a Grupos Vulnerables y la Oficina de Violencia Laboral.

La firma del convenio contó con la presencia del presidente del IPS, Carlos Arce; el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Fernando Meza; y del Ministerio de Trabajo de la Provincia, Carola Miranda. Participaron también concejales de Posadas e integrantes del equipo psico social interdisciplinario del IPS, como la licenciada en psicología Rita Gabriela Oviedo Bustos; la abogada Tamara Pintos; la licenciada en trabajo social Alejandra Petit; y la licenciada en psicología María José Mansías.

#IPS – CONCEJO DELIBERANTE – MINISTERIO DE TRABAJO

La mejor prevención: vacunas a tiempo

La Dirección de Inmunización del IPS informa que en lo que va del año reforzó la campaña del HPV para varones de 11 años, al tiempo que también incorporó al calendario nacional para niños de 3, 5 y 15 meses la vacuna meningocócica a fin de prevenir meningitis. Además, se brindó un mejor servicio en lo referente a DTA y Hepatitis “B” para los adultos mayores en las delegaciones del interior. 

En el marco de un invierno especialmente fuerte en Misiones, y considerando que la gripe es una enfermedad estacional que afecta a niños, adultos, embarazadas y ancianos, la Dirección de Inmunización comenzó la vacunación apuntando a los agentes de la salud en las distintas instituciones sanatoriales y al personal de la Administración Pública provincial.

La gripe es por lo general una enfermedad benigna, pero en algunas situaciones puede complicarse con neumonía, bronquitis y sinusitis. Además, puede empeorar las enfermedades crónicas, como la insuficiencia cardíaca, el asma y la diabetes, cuyas complicaciones causan un número importante de hospitalizaciones y riesgo de muerte. 

Por este motivo, medida de prevención más importante es la inmunización a través de la vacuna antigripal. Desde enero hasta agosto de este año se aplicaron 55.215 dosis de dicha vacuna.

Además, la Dirección continúa con la vacunación contra la varicela en niños de 15 meses a dos años de edad, mientras que a las embarazadas se les aplica  la vacuna triple bacteriana Acelular (que previene contra disteria, tétano y pertusis).

#IPS. SALUD.

Mejora de las instalaciones del Club de Empleados del IPS

El presidente del IPS, Carlos Arce y el vicepresidente de la entidad, Luis Gómez recorrieron esta mañana el Club de Empleados del IPS ubicado en la Av. Jauretche de Posadas, a fin de determinar qué tipo de mejoras requiere el predio para ser acondicionarlo de cara a la próxima temporada de verano 2018-2019.

En principio, se estudia mejorar las prestaciones sociales y edilicias del salón de eventos, además de corroborar el estado de las piletas y del predio en general.

A tal fin, se inspeccionaron las distintas áreas del club, coincidiendo en la necesidad de mejorar las instalaciones, que en verano reciben a cientos de personas, no solo empleados del IPS sino también a sus familias, quienes disfrutan de sus dos piscinas, quinchos con parrillas, salón de eventos y cancha de fútbol.

Cerca de la gente: IPS presente en operativo del Programa de Asistencia Solidaria

El presidente del IPS, Dr. Carlos Arce acompañó esta mañana al vicegobernador, Dr. Oscar Herrera Ahuad, y a la coordinadora del PAS Mirta Amarilla en un nuevo operativo integral de servicios a cargo del Estado en el barrio El Porvenir 2.

En la oportunidad se hicieron entrega de cunas a beneficiarias del Plan Mamá y botiquín de primeros auxilios para la Escuela N°887 donde se realizó el programa, siendo recibido por la directora del establecimiento Liliana Ibáñez.

#ESTADO PROVINCIAL PRESENTE